Devoir de Philosophie

Praderas templadas - geographia.

Publié le 01/06/2013

Extrait du document

Praderas templadas - geographia. Praderas europeas Quizá piense que Europa es una tierra cubierta de bosques, pero la mayor parte del sureste de Europa estuvo cubierto de praderas. Las extensiones de elevadas hierbas cobijaron una rica variedad de fauna silvestre que incluía alces, osos, cigüeñas, jabalíes, caballos salvajes y bisontes europeos, los antecesores del ganado moderno. A lo largo de los siglos, los humanos cazaron o domesticaron gran parte de la fauna silvestre y reemplazaron la flora nativa con cultivos como trigo o centeno. Estos cultivos no sostienen el suelo como las hierbas salvajes, por lo que la región actualmente se enfrenta a problemas de erosión, además de a la contaminación industrial y el abuso de pesticidas y fertilizantes. Estepa asiática Las praderas naturales se extienden desde el este de Europa cubriendo todo el trayecto hasta el norte de China. Desde el oeste hacia el este desciende la media de precipitaciones y las hierbas nativas son más cortas y más resistentes a la sequía. Esta pradera de hierba corta es conocida con el nombre de estepa. Los granos de cereal prosperan sobre parte de estas tierras hoy en día, pero la estepa del interior de Asia permanece más salvaje que las praderas de Europa. La estepa alberga gacelas, hamsters, marmotas, mofetas de la estepa y otros animales. Praderas de América del Norte Las praderas naturales de América del Norte decrecen en altura y abundancia a medida que baja el volumen de las precipitaciones de este a oeste. Las praderas de hierba alta cubrieron en otro tiempo el centro del continente, pero su rico terreno no pudo resistir a los colonizadores, quienes lentamente lo convirtieron en lo que hoy es una zona cerealera. La expansión urbana y el abuso de pesticidas amenazan estas tierras en la actualidad. Más hacia el oeste, quedan los cortos pastos de estepa de las Altas llanuras, pero la cría de ganado ha reemplazado ampliamente a la fauna original compuesta por bisontes, antílopes y perritos de la pradera. La pampa Las praderas de Uruguay y Argentina son conocidas como pampas. Estas praderas de pasto alto cobijaron en otro tiempo animales como el pecarí, el ñandú y el puma. Hoy, sin embargo, las pampas son masivamente utilizadas para el cultivo de cereales y el pastoreo de ovejas y ganado bovino. Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993--2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

Liens utiles