Devoir de Philosophie

Bogotá - (exposé en espagnol).

Publié le 24/06/2013

Extrait du document

Bogotá - (exposé en espagnol). ¿Sabes cuál es el nombre completo de la capital colombiana? ¿Te atreves a decir en qué continente se localiza? ¿Crees que está cerca de la costa o en un lugar elevado y alejado del mar? ¿Piensas que es una ciudad muy poblada? Si has dejado alguna de estas preguntas sin responder... continúa leyendo. LA PUERTA DE ENTRADA A SUDAMÉRICA Santafé de Bogotá es la capital de Colombia y se localiza en el departamento de Cundinamarca, en la región central del país. ¿Sabías que Bogotá es una de las ciudades más elevadas del mundo? Se emplaza a unos 2.600 metros de altitud, en el borde oriental de la sabana de Bogotá, que es la altiplanicie más alta de los Andes colombianos y un gran centro productor de flores, que se exportan a muchos países. Cerca de la ciudad se encuentran la laguna de Guatavita, en la que se llevaba a cabo la antigua ceremonia de El Dorado, y la laguna de Iguaque, de donde, según la tradición, emergió Bachue, la diosa madre que pobló la sabana. El distrito capital tiene cerca de siete millones de habitantes. Es la sede de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial del país, así como el principal centro comercial, industrial y cultural de Colombia. EN BUSCA DE EL DORADO Los primeros pobladores de Bogotá fueron los muiscas, quienes vivían en pequeños poblados y se dedicaban a la agricultura y, sobre todo, a la minería. Imagínate, explotaban minas de sal y de esmeraldas para intercambiarlas por el oro y el algodón que les suministraban otras tribus. En 1538, Gonzalo Jiménez de Quesada fundó una ciudad junto a un enclave muisca, denominado Bacatá, del que deriva el actual nombre de Bogotá. Desde aquí salieron numerosas expediciones españolas para encontrar a un legendario personaje, El Dorado, que, según cuenta la leyenda, era enormemente rico y se cubría el cuerpo entero con polvo de oro cuando llegaban las ceremonias anuales... Bogotá pasó a ser la capital del territorio español de Nueva Granada en 1717. Un siglo después, el ajiaco se convirtió en su plato típico, y el pasillo, un vals rápido llamado así por sus pasos cortos, en su baile de moda. Además de destacar por sus importantes monumentos, como el Museo del Oro o el de Arte Colonial, esta ciudad es la cuna de ilustres figuras, como el piloto automovilístico Juan Pablo Montoya, el torero César Rincón, los poetas José Asunción Silva o Rafael Pombo... Como muchas ciudades sudamericanas, Bogotá tiene también un árbol insignia. ¿Sabes cuál es? Desde 2002, es el nogal, pues en esa fecha reemplazó al tradicional caucho sabanero. Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993--2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

Liens utiles