Devoir de Philosophie

Herramientas - (exposé gratuit en espagnol).

Publié le 24/06/2013

Extrait du document

Herramientas - (exposé gratuit en espagnol). Para apretar un tornillo o una tuerca, clavar una escarpia o alcayata en la pared o para resolver pequeñas averías, en casa solemos tener una caja con las herramientas manuales más utilizadas: un juego de destornilladores, una llave inglesa, llaves fijas de varios tamaños, un martillo, unos alicates... Llamamos herramienta a cualquier instrumento de uso manual o mecánico que utilizamos para realizar un trabajo. CLASES DE HERRAMIENTAS Hay dos clases de herramientas: aquellas en las que al manejarlas usamos nuestra propia fuerza muscular, llamadas herramientas manuales, y las que precisan de otra fuente de energía, normalmente eléctrica, llamadas máquinas herramientas. Algunas de las herramientas manuales que mejor conocerás son: El martillo, para clavar o golpear. El destornillador, para apretar o aflojar tornillos. Hay de punta plana o de estrella, y se usan uno u otro dependiendo del tipo de tornillo. La llave inglesa o las llaves fijas, para apretar o aflojar tuercas normales. Los alicates, para sujetar una pequeña pieza. También sirven para cortar cables, y apretar o soltar tuercas. Las tenazas, para sacar clavos, sujetar objetos o cortar cables. Las llaves allen, para apretar o aflojar tornillos (como los que llevan las bicicletas). La sierra y el serrucho, para cortar piezas de madera. La segueta o sierra de marquetería, que tiene un arco metálico muy afilado, y se utiliza para cortar láminas de madera finas. La lima, para alisar superficies, y la escobina, que tiene los dientes de mayor tamaño que la lima. Los gatos o sargentos, para apretar piezas entre sí o para sujetar una pieza a una mesa o al banco de trabajo. Las abrazaderas, para sujetar piezas circulares. Las herramientas para pintar: pinceles, brochas y rodillos. Ten en cuenta que en cada oficio se manejan unas determinadas herramientas, adecuadas para las tareas que se realizan. Entre las máquinas herramientas básicas se encuentran el torno, las perfiladoras, las lijadoras, las fresadoras, las taladradoras y perforadoras, las pulidoras y las prensas. El torno es una máquina que sujeta una pieza de metal o de madera y la hace girar mientras una cuchilla o útil de corte da forma al objeto, para obtener piezas con partes cilíndricas o cónicas, o para cortar acanaladuras. La perfiladora se utiliza para obtener superficies lisas, gracias a una cuchilla o útil de corte que al deslizarse sobre la pieza a perfilar, corta los salientes que tenga. La lijadora alisa y pule la superficie de la pieza que trate mediante cuchillas que arrancan virutas. La fresadora es una herramienta con un dispositivo circular con cuchillas, que se emplea para labrar metales u otros cuerpos duros. Es la máquina herramienta más versátil, ya que permite obtener superficies curvas con un alto grado de precisión y un acabado excelente. Las taladradoras y las perforadoras se utilizan para abrir orificios, modificarlos de tamaño o adaptarlos a una medida, o para rectificar o esmerilar un orificio con el fin de conseguir una medida precisa o una superficie lisa. La pulidora tiene un disco de material abrasivo que gira de forma continua, de manera que al pasar por una superficie la deja lisa y brillante, la pule. Las prensas dan forma a las piezas sin eliminar material, o sea, sin producir viruta. Cuentan con troqueles y punzones que permiten deformar, perforar y cizallar las piezas. Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993--2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

Liens utiles