Serpiente - ciencias de la naturaleza.
Publié le 14/09/2013
Extrait du document
«
Serpiente engullendoBBC Worldwide Americas, Inc.
El cuerpo largo y delgado de las serpientes contiene numerosas vértebras —nunca menos de 100 y a veces más de 300—, cada una de ellas con un par de costillas, las dosprimeras conectadas a la cabeza.
El esqueleto es de estructura ligera y presenta características específicas que permiten una gran libertad de movimientos.
Las piezas delcráneo gozan de gran movilidad y pueden dislocarse en varias direcciones, lo que permite a la serpiente tragar presas grandes en relación con el tamaño de la cabeza y elcuerpo.
Esta movilidad puede apreciarse muy en especial en los dos huesos de la mandíbula inferior, que están sujetos al cráneo por un hueso corto y móvil, y unidos en laparte delantera por medio de un ligamento elástico.
Ambas mandíbulas disponen de numerosos dientes afilados, similares a agujas, todos ellos curvados hacia atrás, endirección al fondo de la boca.
Están dispuestos en seis hileras paralelas al eje longitudinal de la cabeza —es decir, dos hileras a cada lado de la mandíbula superior y una acada lado de la inferior.
Excepto en las especies venenosas, los dientes son macizos y se reemplazan cada cierto tiempo.
Cuando la serpiente captura una presa, los dientescurvados le permiten sujetarla con firmeza.
La presa muere rápidamente y es engullida por movimientos alternos de las hileras de dientes, que hacen que entre en la boca.Cuando pasa a través de ella, la presa queda cubierta de saliva; contrariamente a la creencia popular en algunos lugares, las serpientes no cubren de saliva a sus presasantes de metérselas en la boca.
La mayor parte de éstas son engullidas rápida y fácilmente, pero una presa realmente grande puede requerir varias horas.
Las grandespitones pueden consumir animales que pesen hasta unos 70 kg, pero se trata de un proceso laborioso.
Esqueleto de una serpienteUna serpiente puede tener hasta 400 vértebras, lo que le da gran flexibilidad de movimientos.
Las vértebras permiten también lafijación de sus poderosos músculos, responsables de la locomoción, la captura de presas y su ingestión.Dorling Kindersley
Las especies venenosas tienen dos dientes huecos, denominados colmillos, en cierto modo similares a una jeringuilla hipodérmica, que se sitúan en la parte delantera de lamandíbula superior.
Al igual que los demás dientes, son reemplazados periódicamente y el colmillo nuevo crece antes de que el viejo se caiga.
Así pues, durante un breveespacio de tiempo, la serpiente puede tener dos colmillos a cada lado de la mandíbula.
En los solenoglifos, un nutrido grupo de serpientes que engloba a las serpientes decascabel y a las víboras, el hueso que sustenta el colmillo está sujeto al cráneo de tal modo que puede plegarse hacia atrás, hacia el interior de la boca, cuando no lo estánusando.
Las cobras y las serpientes coral representan a otro gran grupo de serpientes, el de los proteroglifos, en el que los colmillos no son móviles, sino que estánconstantemente erectos.
Se conectan por medio del conducto del veneno a las dos glándulas venenosas, que son glándulas salivares modificadas, situadas a ambos ladosde la cabeza detrás de cada ojo.
La serpiente tiene que morder para inyectar el veneno; ninguna tiene aguijón en la cola.
Pueden morder en cualquier momento y desdecualquier posición, incluso debajo del agua.
Normalmente atacan desde una posición defensiva, que consiste en enroscarse sobre sí mismas y proyectar la cabeza y partedel cuerpo hacia la víctima.
Cuando la cabeza emerge de los anillos, lleva ya la boca abierta de par en par.
Los solenoglifos clavan sus colmillos erectos en su objetivo ynormalmente los retiran de inmediato.
Los proteroglifos suelen morder y mantener la mordida durante varios segundos.
Una interesante modificación, presente sólo en lasespecies arborícolas, permite a éstas escupir o proyectar un chorro de veneno hacia los ojos de su enemigo, alcanzando distancias de hasta 2,4 metros.
El veneno puedeproducir ceguera.
Este mecanismo sólo se utiliza como defensa y nunca para obtener alimento.
4 VENENO
Ophiophagus hannahLa cobra real o cobra de Birmania puede llegar a medir más de 5 metros, lo que la convierte en la serpiente venenosa de mayorlongitud del mundo.
Su actividad es diurna y se alimenta principalmente de otras serpientes.E.
Hanumantha Rao/Photo Researchers, Inc.
El veneno es una mezcla compleja de proteínas que destruyen diversos tejidos del cuerpo, inmovilizando o matando a la presa.
Los venenos se clasifican a menudo en dosgrandes categorías: neurotóxicos, que son los que afectan al sistema nervioso, o hemotóxicos, que afectan a la sangre.
De hecho, todos los venenos contienen elementosde ambos tipos, pero lo usual es que uno de ellos predomine.
En general, el tipo neurotóxico es más eficaz, ya que actúa sobre el sistema nervioso central produciendo unfallo respiratorio o cardiaco.
Las hemotoxinas destruyen las células de la sangre, el revestimiento de los vasos sanguíneos y otros tejidos.
Debido a la destrucción local delas células circulatorias, los venenos hemotóxicos se difunden más despacio y tienen una acción más lenta que las neurotoxinas.
5 COMPORTAMIENTO.
»
↓↓↓ APERÇU DU DOCUMENT ↓↓↓
Liens utiles
- Serpiente - ciencias de la naturaleza.
- Respiración - ciencias de la naturaleza.
- Aparato digestivo - ciencias de la naturaleza.
- Boca - ciencias de la naturaleza.
- Dientes - ciencias de la naturaleza.