Arte mestizo - historia.
Publié le 01/06/2013
Extrait du document
Arte mestizo - historia. 1 INTRODUCCIÓN Capilla posa del convento de Huejotzingo La capilla posa es una tipología arquitectónica originaria de América Latina y que alcanza su máximo esplendor durante el siglo XVI en México. Tradicionalmente se construían en las esquinas de los atrios y entre las más hermosas están las cuatro del convento de Huejotzingo, en el estado mexicano de Puebla. En esta imagen podemos contemplar una de ellas. Maricela Gonzalez/Mexicolore Arte mestizo, término empleado por algunos historiadores del arte realizado en la América hispana durante el periodo colonial, para denominar las obras en las que es evidente una interpretación local del arte europeo a partir de elementos decorativos o estructurales propios del mundo indígena. 2 DEFINICIÓN A lo largo del siglo XX la historiografía del arte colonial ha manifestado una preocupación constante por establecer el grado de originalidad de esta producción artística, nacida a partir de los modelos europeos trasplantados a América tras el establecimiento español en el continente americano. Y para detectar esta originalidad se han señalado varios puntos de partida. Uno de los m&aac...
Liens utiles
- Arte mestizo.
- Arte gótico - historia.
- Arte románico - historia.
- Arte y arquitectura hispanomusulmanas - historia.
- Arte islámico - historia.