Bangladesh - geografía.
Publié le 31/05/2013
Extrait du document


«
Bangladesh caían enfermos por beber agua contaminada extraída de la superficie de los ríos.
Varias agencias, como UNICEF, construyeron pozos superficiales por todo elpaís, para proporcionar una fuente de agua más segura.
No obstante, en los años noventa, se descubrió que muchos de estos pozos estaban contaminados con arsénico, unveneno de presencia natural en el suelo aluvial de Bangladesh.
A lo largo de un periodo de varios años, el arsénico provoca tumores cancerosos en las personas que bebende estos pozos contaminados.
Dado que los síntomas del envenenamiento por arsénico tardan mucho en manifestarse, aún se desconoce el alcance completo del problema,si bien el Banco Mundial estima que el 25% de los cuatro millones de pozos del país podrían estar contaminados con arsénico.
En 1998, el Banco Mundial otorgó aBangladesh un crédito de 32,4 millones de dólares para identificar los pozos contaminados y desarrollar fuentes alternativas de agua potable.
Bangladesh alberga una variada gama de vida animal, incluidas 109 especies de mamíferos, 295 tipos de aves, 119 tipos de reptiles, 19 tipos de anfibios, y 200 variedadesde peces marinos y de agua dulce.
El país sirve como hábitat de 85 especies animales amenazadas.
Bangladesh ha ratificado acuerdos internacionales que protegen la biodiversidad, especies en peligro de extinción, humedales y la capa de ozono.
También ha firmadotratados que limitan las pruebas nucleares, las armas químicas y biológicas y los residuos peligrosos.
3 POBLACIÓN
La mayor parte de los habitantes son bengalíes, descendientes de los indoeuropeos que emigraron hacia esta zona desde el Oeste hace miles de años, mezclándose enBengala con grupos indígenas de orígenes raciales diversos.
Las minorías étnicas incluyen los chakma, pueblo mongol que vive en el área montañosa de Chittagong; lossantal, descendientes de emigrantes de la India, y los biharíes, musulmanes no bengalíes que emigraron desde la India después de su partición.
3.1 Características de la población
La población en 2008 era de 153.546.900 habitantes, por lo que ocupa el octavo lugar en el mundo en cuanto a población.
Su densidad media, 1.147 hab/km², es la másalta del mundo, a excepción hecha de microestados como Singapur.
La población urbana de Bangladesh es ligeramente superior al 25% del total.
La distribución de lapoblación es relativamente uniforme, excepto en el área montañosa de Chittagong, escasamente poblada, y la región de Sundarbans, completamente deshabitada.
Lamayor parte de la población es joven, pues un 38% es menor de 15 años y sólo el 3,5% supera los 65 años.
La esperanza de vida es de 63,3 años años para las mujeres yde 63,1 años para los hombres.
3.2 Ciudades principales
Entre las principales ciudades de Bangladesh cabe mencionar las siguientes: Dhaka, la capital, con 5.378.023 habitantes (2006); Chittagong, el principal puerto del país,con 1.360.000 habitantes; Julna, un centro industrial emergente de pequeña escala, con 546.000 habitantes; Nārā yanganj, ciudad portuaria del interior que sirve comosalida natural de la ciudad de Dhaka, con 268.952 habitantes, y R ājsh āhi, localizada en un área de producción de seda, con 324.532 habitantes.
3.3 Lenguas oficiales y habladas
La lengua oficial es el bengalí, perteneciente a la familia de las lenguas indoeuropeas, que es hablada por más del 98% de la población.
Tiene su propia gramática, derivadadel sánscrito.
El urdu es la lengua utilizada por varios cientos de miles de personas, muchas de ellas emigradas desde la India a partir de 1940.
También se habla unreducido número de lenguas parecidas al birmano, adscritas a la familia de las lenguas chinotibetanas.
3.4 Religión
El islam es la religión oficial, practicada por el 85% de la población, seguidora en su inmensa mayoría del rito suní.
Una gran parte del resto de la población practica elhinduismo.
Hay otras minorías compuestas por budistas, cristianos y animistas.
4 EDUCACIÓN Y CULTURA
Bangladesh carece de un número suficiente de escuelas e instituciones culturales, a pesar del incremento sustancial de infraestructuras durante la década de 1970.
4.1 Educación
La educación pública sigue, por lo general, el modelo británico establecido antes de 1947.
La educación primaria es gratuita, pero al menos un tercio de los niños no acudena la escuela.
La escasa atención a los centros de enseñanza primaria es la razón principal de que sólo el 35% de la población mayor de 15 años esté alfabetizada.
En 2000,el país disponía de 76.809 escuelas primarias, con un número de alumnos próximo a los 17,7 millones, y unos 10.000 centros de enseñanza secundaria, con una asistenciacercana a los 4 millones de alumnos.
Bangladesh tiene varias universidades, de entre las que destaca la Universidad de Dhaka (1921).
Otros centros de enseñanza superior son: la Universidad de Ingeniería yTecnología de Bangladesh (1962) y la Universidad Jahangirnagar (1970), ambas ubicadas también en Dhaka; la Universidad Agrícola de Bangladesh (1961), levantada en laciudad de Mymensingh; la Universidad de Chittagong (1966), y la Universidad de R ājsh āhi (1953).
Instituciones superiores son, asimismo, la Escuela de Tecnología Textil de Bangladesh (1950), situada en Dhaka, y el Instituto Politécnico de Chittagong (1962).
En el cursoacadémico 1991-1992, las universidades e instituciones superiores acogían a más de 853.000 alumnos.
4.2 Vida cultural
La cultura es inseparable, en muchos aspectos, del imperio de Bengala.
Desde principios del siglo XIX, una amplia mayoría leyó y admiró a los escritores y artistasbengalíes, tanto hindúes como musulmanes, que trabajaron durante un tiempo en la metrópoli de Calcuta.
El más famoso de ellos fue el escritor, artista y filósofo hindúRabindranath Tagore.
La música clásica, la ligera tradicional, la devocional y la popular gozan de muchos seguidores.
La danza clásica, como la bharata natyam, procede de varias escuelas de la India; además, se está desarrollando un género popular autóctono.
4.3 Instituciones culturales
La vida cultural se concentra en Dhaka, sede de la Academia de Bengala (1972), dedicada a la promoción y desarrollo de la lengua y la literatura bengalíes.
La bibliotecamás grande del país se halla en la Universidad de Dhaka.
El Museo Nacional de Bangladesh, también en Dhaka, destaca por sus colecciones de arte y arqueología.
El Museode Investigación Varendra, dirigido por la Universidad de R ājsh āhi, es un centro importante dedicado a la investigación arqueológica, antropológica e histórica.
4.4 Comunicaciones.
»
↓↓↓ APERÇU DU DOCUMENT ↓↓↓
Liens utiles
- Sen Mrinal, né en 1923 à Faridpur (aujourd'hui au Bangladesh), cinéaste indien.
- Yves Lacoste - geografía.
- William Morris Davis - geografía.
- Walter Christaller - geografía.
- Vasco da Gama - geografía.