LOS POLVOS DE LA CONDESA
Publié le 16/09/2014
Extrait du document
„, Penetraremos, lector, si te place mi compafila, en un recarnarin de palacio.
Hallàbanse en él el excelentisimo serior don Luis Jerénimo Fernândez de Cabrera Bobadilla y Mendoza, conde de Chinch6n, virrey de estos reinos del Perd por S. M. don Felipe IV, y su intimo amigo et marqués de Corpa. Ambos estaban silenciosos y mirando con avidez hacia una puerta de escape, la que al abrirse dio paso a un nuevo personaje.
Era éste un anciano. Vestia calzon de pafio negro a media pierna, zapatos de pana con hebillas de piedra, casaca y chaleco de terciopelo, pendiendo de este éltimo una gruesa cadena de plata con hermosisimos sellos. Si ariadimos que gastaba guantes de gamuza, habra el lector conocido et perfecto tipo de un esculapio de aquella época.
El doctor Juan de Vega, nativo de Catalunay recién Ilegado al Perd, en calidad de médico de la casa del virrey, era una de las lumbreras de la ciencia que enserra a matar por medio de un vécipe.
Y bien, don Juan ? le interrogé el virrey, mas con la mirada que con la palabra.
Sefior no hay esperanza. Sôlo un milagro puede salvar a dopa Francisca.
Y don Juan se retiré con aire compungido.
Este corto diàlogo basta para que et lector menos avisado conozca de qué se trata.
El virrey habia llegado a Lima en enero de 1639, y dos meses mas tarde su bellisima y joven esposa dopa Francisca Henriquez de Ribera, a la que habia desembarcado en Paita para no exponerla a los azares de un probable combate naval con las piratas. Algren tiempo después se sintié la virreina atacada de esa fiebre periôdica que se designa con el nombre de terciana, y que era conocida pur los Incas como endémica en el valle de Rimac...
La condesa de Chinchén estaba desahuciada. La ciencia, por boca de su oraculo don Juan de Vega, habia fallado.
«
Un mes después se daba una gran fiesta en palacio en celebraciün del restablecimiento de clofia Francisca.
La virtud fcbrifuga de la cascarilla quedaba descubicrta.
Atacado de fiebres un indio de Loja llamado Pedro de Leyva bcbi6, para calmar los ardores de la sed, del agua de un remanso, en cuyas orilias crecîan algunos.
»
↓↓↓ APERÇU DU DOCUMENT ↓↓↓
Liens utiles
- Los inmigrantes senegalesa
- Porque nos parece importante que el valle de los Caidos convierte en un lugar de memoria ?
- car sickness in los angeles
- Exposé d'espagnol "Los amantes de Teruel"
- Discours Espagnol : Amigos, amigas, companeros y companeras, Los saludo con mucho afecto porque a pesar de las dificultades que siempre aparecen en el camino, han llegado hasta aqui para ser parte de este encuentro politico y social.