Repaso general de los tiempos
Publié le 19/04/2023
Extrait du document
«
Repaso general de los
tiempos
I.
Presente de indicativo
Formación: radical + terminaciones
1.
Los verbos regulares
Ar: -o, -as, -a, -amos, -áis, -an
Er: -o, -es, -e, -emos, -éis, -en
Ir: -o, -es, -e, imos, -ís, -en
2.
Los verbos irregulares (en la 1era persona del singular)
Asir: asgo
Ser: soy
Traer: traigo
Hacer: hago
Caber: quepo
Ir: voy
Tener: tengo
Estar: estoy
Caer: caigo
Valer: valgo
Ver: veo
Venir: vengo
Dar: doy
Salir: salgo
Oír: oigo
Poner: pongo
Decir: digo
Saber: sé
Haber: he
Satisfacer: satisfago
NB: Así como los compuestos
Componer ==> compongo
Retener
==> retengo
Intervenir ==>
intervengo
3.
Los verbos con debilitación
E ==> i
en la (1, 2, 3, 6) persona
Pedir
pido
pedimos
pides
pedís
pide
piden
4.
Los verbos con diptongación
En (1, 2, 3, 6)
E > ie
Sentir
U > ue
Jugar
O > ue
Poder
siento
sientes
siente
sentimos
sentís
juego
juegas
juega
jugamos
jugáis
puedo
puedes
puede
podemos
podéis
sienten
juegan
pueden
*oler (a) = huelo, hueles, huele, olemos, oléis, huelen
NB: De manera general, los verbos que diptongan en (e
por:
ie) son los que se terminan
-entir (consentir)
-ertir (convertir)
-erir
(preferir)
Y también los verbos: tener, venir, concernir, discernir.
Los demás se conjugarán como
pedir (e >i)
5.
Los verbos en : -acer, -ecer, -ocer, -ucir
c > zc (solo en la 1ra persona del singular)
Nacer= nazco, naces,...
Ofrecer= ofrezco, ofreces,...
Conocer= conozco, conoces,...
Conducir= conduzco, conduces,...
Ojo con:
Mecer = mezo, meces,...
Cocer (ue)= cuezo, cueces,...
6.
Los verbos en : -uir
Toman -y- en la (1, 2, 3, 6) persona
Huir= huyo, huyes, huye, huimos, huís, huyen
Ejercicio: pon en presente de indicativo los verbos entre paréntesis
1.
Hoy (nosotros-ir) ______________________________ de excursión.
2.
(yo -tener) ______________________________ una gran biblioteca.
3.
¿(reconocer) ______________________________ usted estas fotografías ?
4.
(Vosotros-ser) ______________________________ muy simpáticos.
5.
(Poner-yo) ______________________________ siempre la mesa.
6.
Este árbol (producir) ______________________________ mucha fruta.
7.
Este reloj (valer) ______________________________ un dineral.
8.
Le (yo- agradecer) ______________________________ su visita.
9.
Sus padres (estar) ______________________________ enfermos.
10.
Los niños (obedecer) ______________________________ a sus padres.
11.
Cada año se (acrecentar) ______________________________ su caudal.
12.
Los ladrones (huir) ______________________________ de la policía.
13.
Paco (almorzar) ______________________________ diariamente conmigo.
14.
¿ Cuándo (pensar) ______________________________ usted marcharse ?
15.
Juan y yo (contar) ______________________________ contigo.
II.
El presente de subjuntivo
Formación: radical + terminaciones
1.
Los verbos regulares
Ar: -e, -es, -e, -emos, -éis, -en
Er/ir: -a, -as, -a, -amos, -áis, -an
Los verbos irregulares
(véase el presente de ind.)
Asir: asga
Ser: sea, seas,...
Traer: traiga
Hacer: haga
Caber: quepa
Ir: vaya, vayas,...
Tener: tenga
Estar: esté, estés,...
Caer: caiga
Valer: valga
Ver: vea
Venir: venga
Dar: dé, des,
Salir: salga
Oír: oiga
Poner: ponga
Saber: sepa, sepas,
Haber: haya,
Satisfacer: satisfaga
dé
Decir: diga
hayas,
NB: Así como los compuestos
Componer ==>
Retener
==>
Intervenir
componga
retenga
==> intervenga
2.
Los verbos con debilitación
e > i
en todas las personas
Pedir
pida
pidas
pida
pidamos
pidáis
pidan
3.
Los verbos con diptongación: en las mismas personas (1, 2, 3, 6)
Los verbos regulares
e > ie
Querer
o > ue
Poder
quiera
quieras
quiera
queramos
queráis
quieran
pueda
puedas
pueda
podamos
podáis
puedan
4.
Los verbos irregulares: -entir, -ertir, -erir, dormir y morir
sentir
Sienta
Sientas
Sienta
convertir
Convierta
Conviertas
Convierta
preferir
Prefiera
Prefieras
Prefiera
dormir
Duerma
Duermas
Duerma
morir
Muera
Mueras
Muera
Sintáis
Sientan
Convirtáis
Conviertan
Prefiráis
Prefieran
Durmáis
Duerman
Muráis
Mueran
Sintamos
Convirtamos
Prefiramos
Durmamos
Muramos
5.
Los verbos en: -acer, -ecer, -ocer, -ucir
c > zc en todas las personas
Nacer= nazca, nazcas,...
Ofrecer= ofrezca, ofrezcas,...
Conocer= conozca, conozcas,...
Conducir= conduzca, conduzcas,...
6.
Los verbos en : -uir
Toman -y- en todas las personas
Huir= huya, huyas, huya, huyamos, huyáis, huyan
7.
Las modificaciones ortográficas
Intervienen para no variar la pronunciación del verbo
g>j
c >
coger ==>
g
>
gu
llegar ==>
gu
coja
> g
seguir ==>
qu
mecer ==> meza
z
llegue
z
>
c
analizar==>
analice
c > qu
siga
sacar ==>
saque
>c
delinquir ==>
delinca
1.
Posiblemente Ud.
______________________________ (tener) que irse a casa más
temprano.
2.
Tal vez yo ______________________________ (poder) comprarte el libro que me
pediste.
3.
Es muy probable que ______________________________ (llover) hoy.
4.
Es importante que Audrey ______________________________ (saber) bailar muy
bien el merengue.
5.
Los estudiantes no creen que Claude ______________________________ (estar)
presente en la reunión.
6.
Ojalá nos ______________________________ (volver) a ver algún día.
7.
Los policías no toleran que un conductor no ______________________________
(parar) cuando ellos lo dicen
8.
El representante no deja que el cantante ______________________________
(acercarse) a los espectadores.
9.
El consejo del pueblo prohíbe que ______________________________ (regarse) el
césped durante el período de sequedad.
10.
Puede ser que el señor ______________________________ (ir) a fin de año a su
tierra.
III.
El imperativo
1.
El imperativo positivo (la orden)
Formación: radical + terminaciones
a.
Los verbos regulares
Ar:
-a, -e, -emos, -ad, -en
Er:
-e, -a, -amos, -ed, -an
Ir:
-e, -a, -amos, -id, -an
b.
Los verbos irregulares (en la 2nda persona del sing.
tú)
Poner: pon
Tener: ten
Venir: ven
*Ir: ve
Hacer: haz
Decir: di
Salir: sal
Ser: sé
Valer: val /vale
NB: Así como los compuestos
Proponer ==>
propón
Retener ==> retén
Rehacer ==> rehaz
*Ir es también irregular en la 1ra persona del plural (nosotros), tenemos vamos en vez
de vayamos.
IR: ve, vaya, vamos, id, vayan
a + infinitivo sirve para formular la orden dirigida a la segunda persona del
singular o del plural en la lengua oral coloquial.
ej: ¡Tú, a callar! ¡Niños, a comer!
c.
Los verbos pronominales
Con estos verbos se produce la enclisis (verbo + pronombre pers.)
Levantarse
Irse (s’en aller)
Levántate
Vete
Levántese
Váyase
Levantémonos
Vámonos
Levantaos
Idos
Levántense
Váyanse
2.
El imperativo negativo (la defensa, la prohibición)
Formación: NO + Presente de subjuntivo
cantar
No cantes
No cante
No cantemos
No cantéis
No canten
Levantarse
No te levantes
No se levante
No....
»
↓↓↓ APERÇU DU DOCUMENT ↓↓↓
Liens utiles
- « El siglo xx sera , no lo dudeis , el de la emancipacion feminina…Es imposible imaginar una mujer de los tiempos modernos que, como principo basico de individualidad,no aspire a la libertad.
- Anatomía general de los insectos.
- Los inmigrantes senegalesa
- Porque nos parece importante que el valle de los Caidos convierte en un lugar de memoria ?
- car sickness in los angeles