PINEDA MENDOZA Ivonne 414092686 Universidad
Publié le 21/04/2017
Extrait du document


«
se hace patente al constatar que figuras como Stéphane Mallarmé u Octave Mirbeau testificaron
a su favor.
El reconocimiento del que gozaba como crítico de arte y periodista lo obtuvo gracias a
sus colaboraciones en revistas como La Revue blanche y La Vogue.
En ellas se empeñó por dar a
conocer propuestas visionarias y audaces entre las cuales se encuentran los poemas en prosa de
Arthur Rimbaud y los caligramas de Apollinaire.
En el mundo del arte defendió y promovió una
corriente pictórica, la cual llamó Neoimpresionismo, liderada por Georges Seurat y Paul Signac.
Pero su actividad en los medios culturales no se limitó a la crítica y a la difusión sino que
también incursionó, aunque de manera breve, como escritor.
Entre mayo y diciembre de 1906,
Fénéon, asumió la redacción de la columna de hechos diversos —llamada “ Nouvelles en trois
lignes ” 1
— del periódico liberal Le Matin, bajo la consigna de respetar los 135 caracteres
impuestos por los flashes informativos enviados a través del telégrafo.
A lo largo de esos meses
publicó alrededor de veinte NTL al día en un estilo tan singular que con el paso del tiempo le
valdría ser reconocido como el inventor del género (Bertrand, 1997: 108).
En este trabajo nos proponemos demostrar que tanto las Nouvelles en trois lignes como
su autor, Félix Fénéon, prefiguran el espíritu del movimiento vanguardista en cuanto a que en
ellos coexisten la lucha política y social con la innovación artística en un afán de liberar al arte
para llevarlo a la vida.
En un primer momento analizaremos algunas de las características
formales de las NTL; en un segundo, estudiaremos su contenido para revelar ciertas nociones
que preludiaron a los movimientos de vanguardia del siglo XX.
Comenzaremos por resaltar la ambigüedad del término nouvelle .
La primera connotación
es de tipo periodística y quiere decir “noticia”; la segunda es literaria y significa “novela corta”,
ésta, por lo general, relata una historia reciente y sacada de la realidad.
Así pues, desde esta doble
connotación se establece una articulación de los códigos propios a cada género, por el lado
periodístico nos remite a la brevedad, a la rapidéz y a la causalidad, mientras que por el literario,
el artificio y la reflexión lingüística son nociones que se nos vienen a la mente.
Por su brevedad las Novelas en tres líneas pertenecen al género de la micronovela, ésta,
estilísticamente, se caracteriza por ser un “relato reducido a lo esencial” que requiere de
concisión narrativa y depuración del lenguaje (Álvares, 2011: 3) para encontrar la palabra precisa
1 De ahora en adelante nos referiremos a ellas como NTL o, por su traducción al español, como Novelas en tres
líneas ..
»
↓↓↓ APERÇU DU DOCUMENT ↓↓↓
Liens utiles
- CRUAUTÉ POUR L’HONNEUR (La) (résumé & analyse) Juan Ruiz de Alarcôn y Mendoza
- POÉSIES de Hurtado de Mendoza (résumé et analyse de l’oeuvre)
- MURS ONT DES OREILLES (Les) de Juan Ruiz de Alarcon y Mendoza - résumé, analyse
- Diego Hurtado de Mendoza 1531-1575 Militaire, diplomate, poète et historien, fils d'une famille noble, il étudia à Grenade et à Salamanque, puis sera nommé ambassadeur à Venise et au Concile de Trente, à Rome, et ensuite gouverneur de Sienne.
- Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza - historia.