3 résultats pour "fundo"
-
Sera parsimonia in fundo est
Sera parsimonia in fundo est Tardive épargne, quand le vin touche à la lie Il s'agit de la traduction d'une maxime d'Hésiode (Les travaux et les ;ours, 369: 6EL�� 6'ev nu8µÉvl (f>EL6w). attestée par Sénèque (Ep.. 1, 5 ), et citée par plusieurs auteurs médiévaux (parmi lesquels Pierre de Blois, Ep.. 14 [PL 207, 45a] ; pour d'autres citations, cf. Sutphen 166 et Walther 28057a), qu'Erasme utilisera comme lemme dans ses Adagia (2, 2, 64): l'image employée est celle de l'amphore de vin, da...
-
Periódicos - ciencia y tecnologia.
número de la Gaceta, que en 1697 pasó a llamarse Gaceta de Madrid. Hoy, tres siglos más tarde, se sigue publicando con el título de Boletín Oficial del Estado-Gaceta de Madrid. El Mercurio Histórico y Político , que empezó a publicarse mensualmente en 1738, y El Duende Crítico , de aparición muy irregular durante el reinado de Felipe V, son precedente del primer periódico diario español, que vio la luz en Madrid en 1758: Diario Noticioso, Curioso y Erudito , de Mariano Nipho, considerado...
-
Perú - (exposé en espagnol).
unidos ¡sin argamasa ni cemento! Tras la muerte de Huayna Cápac (1525) heredaron el trono Huáscar y Atahualpa , cuyas luchas internas facilitaron al español Francisco Pizarro conquistar el debilitado imperio. El Perú se convirtió en el más importante de los virreinatos españoles en América hasta que, a principios del siglo XIX, los colonos se sublevaron contra España. En 1824 Simón Bolívar derrotó a los españoles y fundó la República de Alto Perú . ¿Sabías que Bolívar también destacó...