297 résultats pour "todos"
-
Geología - ciencias de la naturaleza.
marcas dejadas por las garras de un oso gigante.F. Gohier/Photo Researchers, Inc. Los pueblos antiguos consideraban muchas características y procesos geológicos como obra de los dioses. Observaban el entorno natural con miedo y admiración, comoalgo peligroso y misterioso. Así, los antiguos sumerios, babilonios y otros pueblos, pese a realizar descubrimientos notables en matemáticas y astronomía, erraban en susinvestigaciones geológicas al personificar los procesos geológicos. Las leyendas irland...
-
Estados Unidos de América - geografía.
los Grandes Lagos incrementan este tipo de precipitaciones. En enero, se da un tiempo de intenso frío y escasa caída de nieve, a causa de que las masas de aire delAtlántico no pueden penetrar muy al norte en pleno invierno. Finalmente, las ocasionales tormentas en la kona (costa oeste) de Hawai durante el invierno son consecuencia de la entrada de masas de aire procedentes del norte del Pacífico que aprovechan el desplazamiento de la corriente en chorro hacia el sur. El régimen de lluvias habi...
-
Pez - ciencias de la naturaleza.
Anatomía externa de un pezEsta ilustración muestra las principales características anatómicas externas de los peces. Algunas especies no tienen todas las aletasque aparecen en la ilustración y otras carecen de escamas u opérculo.© Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. En general, los peces tienen forma ahusada, con el cuerpo moderadamente aplanado en los lados y más afilado en la zona de la cola que en la de la cabeza. Sus principalesrasgos son el juego de vértebras repetido en s...
-
Cambio climático - ciencias de la naturaleza.
relevante que influye en la dinámica del clima en la Tierra. El hielo presente en las regiones polares proporciona datos sobre la composición de la antigua atmósfera de la Tierra. Los núcleos de hielo analizados por los científicos,procedentes de las placas de hielo de Groenlandia y de la Antártida, ofrecen información sobre la temperatura y los gases de efecto invernadero presentes en la atmósferade hace cientos de miles de años. Las capas de estos núcleos de hielo formadas por las nevadas esta...
-
Cánidos - ciencias de la naturaleza.
DoleEl dole, Cuon alpinus, caza en grupos y sus presas son principalmente mamíferos, algunos de los cuales, como los antílopes, sonmayores que él mismo. Similar en tamaño y forma a los coyotes, se distingue de ellos porque sus orejas son más redondeadas.John Mitchell/Photo Researchers, Inc. Los cánidos son animales territoriales y marcan sus territorios con orina o sustancias olorosas producidas por sus glándulas odoríferas. El tamaño de la zona de campeovaría según la especie: en el caso del lo...
-
Árbol - ciencias de la naturaleza.
Brote de pino de WollemiEste tubo de ensayo contiene un diminuto brote de pino de Wollemi, un árbol descubierto a finales de 1994 en el parque nacional deWollemi, cerca de Sydney, Australia. Se trata de una planta del cretácico que se creía extinguida desde hace más de 50 millones deaños. En el jardín botánico de Mount Annan, en Sydney, se están obteniendo clones de los brotes.Sydney Morning Herald/AP/Wide World Photos Hay árboles desde el periodo devónico de la era paleozoica ( véase Geología:...
-
Tortugas - ciencias de la naturaleza.
plastrón. El caparazón de dos piezas está unido a las vértebras y a las costillas; la estructura y tamaño del espaldar y el plastrón varía de una especie a otra. Las distintasespecies exhiben también cambios adaptativos en su comportamiento y forma de vida. TortugasEl cuerpo de las tortugas está envuelto en un caparazón formado por una serie de placas óseas cubiertas por un escudo córneo. Lasvértebras y costillas están fusionadas en el interior del caparazón, reforzándolo. Las tortugas acuáticas...
-
Murciélago - ciencias de la naturaleza.
incluso el tipo de objetos que hay a su alrededor. El murciélago, de esta manera, puede volar en total oscuridad, y podría afirmarse que es capaz de ver acústicamente. Lasseñales emitidas tienen una frecuencia y una modulación características en cada especie. Los pulsos de sonido son generados en la laringe del animal y, según la especie,son emitidos por la boca o por los orificios nasales. Ecolocación y detección de presasLos murciélagos utilizan estímulos auditivos para volar, localizar y capt...
-
-
Anfibio - ciencias de la naturaleza.
las ranas, que tienen una cavidad media que transmite las vibraciones desde la membrana timpánica al oído interno. Las ranas y los sapos también utilizan su sentido deloído para comunicarse unas con otras. Además, tanto las ranas macho como las hembra, utilizan las cuerdas vocales presentes en la laringe para producir sonidos, cuyaprincipal función es atraer a la pareja para reproducirse; también realizan sonidos en las disputas territoriales. Las salamandras, las cecilias y algunas ranas carece...
-
Medio ambiente - ciencias de la naturaleza.
aproximadamente. Lo significativo de este cambio es que puede provocar un aumento de la temperatura de la Tierra a través del proceso conocido como efecto invernadero.El dióxido de carbono atmosférico tiende a impedir que la radiación de onda larga escape al espacio exterior; dado que se produce más calor y puede escapar menos, latemperatura global de la Tierra aumenta. Un calentamiento global significativo de la atmósfera tendría graves efectos sobre el medio ambiente. Aceleraría la fusión de l...
-
Bacteria - ciencias de la naturaleza.
2.3 Bacterias autótrofas y heterótrofas Respecto a la fuente de carbono que utilizan para nutrirse, las bacterias se pueden clasificar en autótrofas y heterótrofas. Las bacterias autótrofas (producen su propioalimento), lo obtienen del dióxido de carbono (CO 2). Sin embargo, la mayoría de las bacterias son heterótrofas (no producen su propio alimento) y obtienen el carbono de nutrientes orgánicos como el azúcar. Algunas especies heterótrofas sobreviven como parásitos, creciendo dentro de otros...
-
Sistema nervioso - ciencias de la naturaleza.
de organismos. En los animales simples, como los cnidarios, las células nerviosas forman una red capaz de mediar respuestas estereotipadas. En los animales máscomplejos, como crustáceos, insectos y arañas, el sistema nervioso es más complicado. Los cuerpos celulares de las neuronas están organizados en grupos llamadosganglios, que se interconectan entre sí formando las cadenas ganglionares. Estas cadenas están presentes en todos los vertebrados, en los que representan una parteespecial del siste...
-
El patrimonio mundial - (exposé gratuit en espagnol).
País Año dedeclaración Patrimonio Chile 2003 Cascohistórico de laCiudad Puertode Valparaíso Colombia 1984 Puerto,fortalezas yconjuntomonumentalde Cartagenade Indias Colombia 1995 Parquearqueológiconacional deTierradentro Costa Rica 1997, 2002 Parquenacional deIsla del Coco Costa Rica 1999 Zona deconservacióndeGuanacaste Cuba 1982 Ciudad viejade La Habanay su sistemadeFortificaciones Cuba 2000 Paisajearqueológicode lasprimerasplantacionesde café delsureste deCuba Ecuador 1978, 2001...
-
Las ballenas y los cetáceos - (exposé gratuit en espagnol).
balleneros capturaban los cetáceos para obtener una cera utilizada para fabricar velas. Usaban la grasa de las ballenas para quemarlaen las lámparas y, por supuesto, también aprovechaban su carne como alimento. En la actualidad, todavía se cazan ballenas para obtener su grasa, su carne y otros productos, utilizados para hacer jabones ycosméticos. Muchas ballenas, como el cachalote, la ballena jorobada y la ballena azul, están en peligro de extinción. Algunos países decidieron, hace unos 50 año...
-
Fotosíntesis - ciencias de la naturaleza.
Cloroplastos de raíz de cebollaLos cloroplastos son diminutas estructuras esféricas verdes esenciales para la fotosíntesis. La molécula de clorofila, un compuestoorgánico muy complejo de magnesio, carbono e hidrógeno, regula la absorción de las porciones roja, violeta y azul del espectrovisible.Richard Kirde/Oxford Scientific Films La primera etapa de la fotosíntesis es la absorción de luz por los pigmentos. La clorofila es el más importante de éstos, y es esencial para el proceso. Captura la lu...
-
Putrefacción y descomposición - ciencias de la naturaleza.
5 DESCOMPOSICIÓN Y ALIMENTO La descomposición por microorganismos afecta también a la economía industrial. Ciertos productos alimenticios, como el queso y el yogur, se forman gracias a la actividadde microorganismos específicos, pero el resultado se degrada rápidamente cuando el proceso se ve contaminado por otros microbios. Asimismo, la colonización microbianade los alimentos altera la consistencia, el olor y el sabor y los hace menos apetitosos. El crecimiento de determinados organismos duran...
-
-
Aparato circulatorio - ciencias de la naturaleza.
es completa. Sus paredes musculares se contraen e impulsan todo su contenido a través de los orificios auriculoventriculares hacia los ventrículos. Este proceso es rápido yse produce casi de forma simultánea en ambas aurículas. La masa de sangre en las venas hace imposible el reflujo. La fuerza del flujo de la sangre en los ventrículos no eslo bastante poderosa para abrir las válvulas semilunares, pero distiende los ventrículos, que se encuentran aún en un estado de relajación. Las válvulas mitr...
-
Crustáceos - ciencias de la naturaleza.
El cefalotórax suele tener apéndices, que se emplean en la locomoción y la respiración. El caparazón sirve a menudo como cubierta protectora de las branquias, que formanparte de las extremidades. Algunas extremidades pueden formar pinzas (quelas). Los apéndices abdominales pueden usarse para la locomoción, pero con frecuenciadesempeñan otras funciones, como la respiración, y tienden a tener un tamaño reducido. El telson, una parte de la cola en la que va el ano, se usa en algunas ocasionespara l...
-
Ecología - ciencias de la naturaleza.
PraderaLas praderas forman una zona ecológica que se extiende entre los desiertos y los bosques templados, e incluyen gran variedad decomunidades vegetales. Propias, por lo general, del interior de los continentes, las praderas se componen de hierbas, vegetaciónherbácea perenne y gramíneas. Se cultivan y explotan como pastos. Si se sobreexplotan, el suelo puede quedar denudado y expuestoa la erosión, proceso llamado desertización.John Bova/Photo Researchers, Inc. Bajo la influencia de la latitud...
-
LA FUERZA DEL SINO
4 i Qué es para Pascual (( volver a la lucha ... volver a aguantar a todos » ? 5 ,. C 6mo aquel buen genio, que sentimos en él, fue causa de su condena a muerte ? EJERCICIO GRAMATICAL Il va se trouver en présence de la plus etnbarrassante situation qu'il ait jamais rencontrée dans sa vie. La poésie française, étant la plus classique de toutes les poésies modernes, est la seule qui ne soit pas répandue parmi les peuples....
-
Sistema periódico - ciencia y tecnologia.
El desarrollo del espectroscopio en 1859 por los físicos alemanes Robert Wilhelm Bunsen y Gustav Robert Kirchhoff, hizo posible el descubrimiento de nuevos elementos. En1860, en el primer congreso químico internacional celebrado en el mundo, el químico italiano Stanislao Cannizzaro puso de manifiesto el hecho de que algunos elementos(por ejemplo el oxígeno) poseen moléculas que contienen dos átomos. Esta aclaración permitió que los químicos consiguieran una “lista” consistente de los elementos....
-
Angiospermas - ciencias de la naturaleza.
reproductivas masculinas y femeninas. Casi todas las gimnospermas vivientes tienen polinización anemófila (por el viento), pero algunos grupos fósiles y supervivientesaportan indicios de polinización por insectos (entomófila). Aunque los insectos favorecen la polinización, también devoran los óvulos, y se piensa que el desarrollo delcarpelo que encierra el óvulo es una adaptación para proteger a éste y a la semilla en desarrollo de la predación de los insectos. El carpelo también protege de otra...
-
Los tiburones - (exposé gratuit en espagnol).
Los tiburones tienen, generalmente, entre una y veinte crías. DEPREDADORES DE LOS MARES El alimento preferido de los tiburones carnívoros son los peces y los crustáceos. Los grandes tiburones blancos pueden alimentarse depresas mayores, como focas, delfines, ballenas y otros mamíferos marinos. Los tiburones desempeñan un papel importante en el ecosistema de los océanos, ya que cazan a los animales más débiles o heridos. LOS TIBURONES Y LAS PERSONAS Los tiburones tienen fama de atacar a las perso...
-
Proyección cartográfica - geografía.
proyecciones cónicas, se puede representar en un mapa un área extensa con una exactitud considerable.• Proyecciones acimutales o cenitales. Se obtienen al proyectar la superficie esférica sobre un plano. Pueden ser polares (plano tangente al polo), ecuatoriales (planotangente a un punto sobre el ecuador) u oblicuas (plano tangente a un punto cualquiera entre el polo y el ecuador). Son las que representan mejor las zonas polares. Soloabarcan un hemisferio. Las deformaciones aumentan a medida que...
-
-
Ojo - ciencias de la naturaleza.
Músculos extrínsecos del ojoVista lateral del ojo, donde se puede observar los músculos extrínsecos unidos directamente al globo ocular que permiten elmovimiento del ojo. Los cuatro rectos están alineados con sus puntos de origen, mientras que los dos oblicuos se insertan en lasuperficie ocular formando un ángulo.© Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. En general, los ojos de los animales funcionan como unas cámaras fotográficas sencillas. La lente del cristalino forma en la reti...
-
Bivalvo - ciencias de la naturaleza.
entierran profundamente en la arena o el barro. Los que así lo hacen tienen a menudo largos sifones. Los dátiles de mar y los teredos tienen una envoltura modificada enforma de órgano raedor con el que horadan la roca o la madera. 3 CICLO VITAL La reproducción suele ser sexual, con sexos separados. El esperma y los huevos son liberados en el agua, donde tiene lugar el desarrollo. El joven bivalvo, o larva, nadahasta encontrar un hábitat apropiado. En ocasiones, no obstante, se omite la fase lar...
-
Fecundación - ciencias de la naturaleza.
evolutiva lógica de los hábitos reproductivos. Mientras que grupos muy diferentes de animales emplean los mismos métodos de fecundación, otros relacionadosestrechamente difieren mucho en ellos. En general, la fecundación externa se produce con más frecuencia en los seres acuáticos y anfibios que en los terrestres, ya que lafecundación debe tener lugar en un medio húmedo, y el embrión resultante debe ser protegido de la sequedad. En esencia, la reproducción sexual en las plantas es similar a la d...
-
Paisaje - geografía.
Paisaje glaciarPaisaje típico de tierras bajas afectadas por los casquetes glaciares y mantos de hielo durante la última glaciación. Para describir los paisajes terrestres se utiliza el término paisaje geográfico, que abarca tanto al paisaje natural como el cultural de una región, es decir, el modificado porlas personas. Hay paisajes geográficos en los que predominan las características del medio natural y otros que reflejan una marcada huella humana. Básicamente, se suelen utilizar 2 criterios...
-
Arte románico.
en la región de Aquitania (en el suroeste de Francia) y en Escandinavia se construyó de esta manera. San Vital de Ravena (526-548), construida para el emperadorbizantino Justiniano, y la capilla del palacio construido para Carlomagno en Aix la Chapelle (hoy Aquisgrán, Alemania) entre el 792 y el 805 según el modelo de San Vital(también en Aquisgrán) son los ejemplos más complejos y mejor conocidos. El desarrollo del cuerpo occidental de las basílicas cristianas a modo de fachada monumental,flanq...
-
La protección del medio ambiente - (exposé gratuit en espagnol).
Muchas veces, las personas cazan elefantes o rinocerontes porque solo así pueden ganarse la vida y alimentar a su familia. Por eso, lamejor solución es aprovechar los recursos de la naturaleza para crear empleos. Una solución sería, por ejemplo, fomentar el turismoecológico para observar los elefantes, y así algunos cazadores podrían convertirse en guías turísticos, pues ellos conocen muy bien lazona y el comportamiento de estos animales. ¿Qué te parece la idea? ¿Te gustaría trabajar como guía t...
-
Botánica - ciencias de la naturaleza.
herencia, y la evolución. En el siglo XIX, el botánico austriaco Gregor Mendel descubrió los fundamentos de la genética observando las variaciones de una serie decaracterísticas vegetativas y florales de variedades cultivadas de guisante o chícharo. Sus experimentos de hibridación exigían conocer la función de las distintas piezas dela flor durante la reproducción, conocimientos que procedían de los experimentos del botánico holandés Rudolph Jacob Camerarius, quien demostró la naturaleza de lare...
-
Tiburón - ciencias de la naturaleza.
de algunas especies grandes miden más de 1 m de longitud y son nadadores veloces que se alimentan de las mismas presas que los adultos. En muchos casos, las críasnacen en zonas protegidas próximas a la costa, lejos de los machos. Los tiburones ayunan durante largos periodos en la estación de reproducción y se mantienenrecurriendo a las grandes reservas de lípidos almacenadas en el hígado. Así evitan devorarse los unos a los otros, así como a las crías. 4 SENTIDOS Y ALIMENTACIÓN Tiburones cazand...
-
-
Electricidad - ciencia y tecnologia.
forma, las varillas adquieren cargas del mismo signo. Si se cuelga una varilla de un hilo de forma que pueda girar y se le acerca laotra, la primera gira alejándose de la segunda, lo que demuestra que las cargas se repelen. Si las dos varillas tuvieran cargas designo opuesto, la primera se acercaría a la segunda, puesto que las cargas de distinto signo se atraen.© Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. El primer fenómeno eléctrico artificial que se observó fue la propiedad que pre...
-
Gasterópodo - ciencias de la naturaleza.
caracol puede arrastrarse de un lado a otro. Si necesita protección, puede retirarse a su interior y cerrar su abertura con una placa córnea, llamada opérculo, que lleva en elpie. En las babosas puede apreciarse otro proceso, en el que las cubiertas se han perdido o están reducidas. Las babosas jóvenes suelen tenerlas bien desarrolladas, perolas pierden o se conservan de forma vestigial en el adulto. Tanto los caracoles como las babosas se arrastran mediante ondas de contracción muscular del pie...
-
Albania (república) - geografía.
3.4 Religión En 1967 el gobierno abolió todas las instituciones religiosas. Con anterioridad, alrededor del 70% de la población era musulmana, un 20% seguía el rito ortodoxo griego yun 10% era católica. La libertad de culto se restauró en 1990 de forma oficial. 4 EDUCACIÓN Y ACTIVIDADES CULTURALES Durante los 400 años de dominio turco otomano, se suprimió todo conocimiento de la cultura y la lengua albanesas. No se permitió la enseñanza del albanés hasta 1880.Tras la instauración del régimen c...
-
Mapas mentales
1
INTRODUCCIÓN
Mapas mentales, también llamados por algunos mapas cognitivos, son la expresión gráfica de las imágenes que el cerebro elabora del medio que le rodea, es decir, de las
representaciones internas del espacio y sus propiedades que cada persona guarda en su memoria.
ambiente a gran escala, suponiendo que las personas generan imágenes que les permiten fijar direcciones entre ciudades. Sin embargo, el término mapa cognitivo se debe al psicólogo conductista Edward C. Tolman y a su artículo, escrito en 1948, Cognitive Maps in Rats and Men , en el que concluyó que las ratas parecían poseer en sus cerebros algo así como un mapa de rutas que les permitía relacionar elementos espaciales y gracias a este, en últimotérmino, se determinaba su comportamiento. En 1966,...
-
Cnidarios - ciencias de la naturaleza.
Las medusas son solitarias y nadan libremente en el agua. En las medusas la capa gelatinosa de mesoglea es más gruesa que en los pólipos, proporcionándoles mayorflotabilidad. 4 NEMATOCISTOS El nombre cnidarios deriva de la palabra griega knidos, que significa ‘ortiga’ y hace referencia a los orgánulos urticantes conocidos como nematocistos que se encuentran en sus tentáculos y que son característicos de este filo. Los cnidarios atacan a las presas con los nematocistos y utilizan sus tentáculo...
-
Descubrimientos y exploraciones - geografía.
4 EDAD MEDIA Kublai Kan y Marco PoloEsta imagen francesa del siglo XV muestra a Kublai Kan, emperador de la dinastía Yuan de China, ofreciendo su sello de oro a losPolo. El famoso relato de Marco Polo sobre su trabajo al servicio de Kublai Kan fue el primer precedente importante de un contactoentre China y la Europa cristiana. El propio Kublai finalizó la conquista de China y se interesó por la cultura de este país.Bibliothèque Nationale, Paris/Bridgeman Art Library, London/New York Durante la...
-
Reproducción vegetal - ciencias de la naturaleza.
Ciclo biológico de una gimnosperma (conífera)© Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. Los sacos polínicos contienen las células madres del polen (diploides), que por meiosis forman los granos de polen (haploides). El óvulo está cubierto por tegumentos ycontiene la célula madre del saco embrionario, que sufre una meiosis y forma cuatro células, de las que sólo subsiste una, la cual da lugar al saco embrionario, que es unacélula con ocho núcleos. Tres de estos núcleos se sitúan en u...
-
Cambio climático - geografía.
relevante que influye en la dinámica del clima en la Tierra. El hielo presente en las regiones polares proporciona datos sobre la composición de la antigua atmósfera de la Tierra. Los núcleos de hielo analizados por los científicos,procedentes de las placas de hielo de Groenlandia y de la Antártida, ofrecen información sobre la temperatura y los gases de efecto invernadero presentes en la atmósferade hace cientos de miles de años. Las capas de estos núcleos de hielo formadas por las nevadas esta...
-
-
Cambio climático - ciencias de la naturaleza.
relevante que influye en la dinámica del clima en la Tierra. El hielo presente en las regiones polares proporciona datos sobre la composición de la antigua atmósfera de la Tierra. Los núcleos de hielo analizados por los científicos,procedentes de las placas de hielo de Groenlandia y de la Antártida, ofrecen información sobre la temperatura y los gases de efecto invernadero presentes en la atmósferade hace cientos de miles de años. Las capas de estos núcleos de hielo formadas por las nevadas esta...
-
Conservación - ciencias de la naturaleza.
pequeños que no pueden serrarse en tablones, y los llamados árboles inferiores. Véase Bosque; Incendios forestales; Silvicultura. 5 CONSERVACIÓN DE LOS PASTIZALES Uno de los principios de la conservación de las tierras de pastos es usar sólo parte (más o menos la mitad) de la producción anual de plantas forrajeras para favorecer elcrecimiento y reproducción de plantas sanas. Además, a cada prado se le asigna el número de animales que pueden sustentarse adecuadamente en él y a éstos sólo se l...
-
Noruega - geografía.
En el norte y en las áreas de montañas más elevadas son comunes los renos, los zorros polares, las liebres polares, los lobos, los glotones y los lemmings. En el sur ysureste viven alces, ciervos, zorros, nutrias y martas. Abundan tanto los peces de agua dulce como los de agua salada. En los lagos y arroyos se pueden encontrarfácilmente salmones, truchas, abadejos grises, percas y lucios. En las aguas costeras son frecuentes el arenque, el bacalao, el halibut y la caballa, entre otras especies....
-
Dientes - ciencias de la naturaleza.
© Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. El ser humano tiene 20 dientes que utiliza durante la fase inicial del desarrollo de los maxilares y que reciben el nombre de dientes de leche o de la infancia. A medida quelos maxilares crecen, estos dientes son reemplazados por otros 32 dientes permanentes de mayor tamaño. Como resultado del crecimiento y ampliación de los maxilares,las raíces de los dientes de leche se separan y dejan espacio para que los dientes permanentes, más grandes...
-
Clasificación - ciencias de la naturaleza.
Clasificación de los organismosLa clasificación de los seres vivos es motivo de controversia desde hace mucho tiempo. Arriba: El sistema aristotélico solo reconocíaplantas y animales, que se diferenciaban por el movimiento, el mecanismo de alimentación y la forma de crecimiento. Este sistemaagrupa procariotas, algas y hongos con las plantas, y protozoos móviles capaces de alimentarse con los animales. Centro: Elperfeccionamiento de las técnicas y los materiales de laboratorio puso de manifiesto...
-
Física - ciencia y tecnologia.
teólogo italiano santo Tomás de Aquino, por ejemplo, trató de demostrar que las obras de Platón y Aristóteles eran compatibles con las Sagradas Escrituras. El filósofoescolástico y científico británico Roger Bacon fue uno de los pocos filósofos que defendió el método experimental como auténtica base del conocimiento científico; tambiéninvestigó en astronomía, química, óptica y diseño de máquinas. 2.3 Siglos XVI y XVII Nicolás CopérnicoEl astrónomo polaco Nicolás Copérnico revolucionó la ciencia...
-
Hongos - ciencias de la naturaleza.
Ciertos hongos que viven en el suelo son predadores activos y atrapan organismos microscópicos como amebas y nematodos. Las presas se capturan por medio de unamalla de hifas, recubierta por una sustancia adhesiva, a la que queda pegada la presa. Las hifas penetran en el microorganismo, crecen y se ramifican dentro de su cuerpoabsorbiendo nutrientes hasta matarlo. 3 ESTRUCTURA Estructura de un hongoLos hongos están constituidos por tubos filamentosos llamados hifas. En muchas especies las parede...
-
Hongos - ciencias de la naturaleza.
Ciertos hongos que viven en el suelo son predadores activos y atrapan organismos microscópicos como amebas y nematodos. Las presas se capturan por medio de unamalla de hifas, recubierta por una sustancia adhesiva, a la que queda pegada la presa. Las hifas penetran en el microorganismo, crecen y se ramifican dentro de su cuerpoabsorbiendo nutrientes hasta matarlo. 3 ESTRUCTURA Estructura de un hongoLos hongos están constituidos por tubos filamentosos llamados hifas. En muchas especies las parede...
-
-
Japón - geografía.
parte a los vientos noroccidentales procedentes de Siberia y la corriente fría de Ojotsk (u Oya Shivo), que fluye hacia el sur en el mar del Japón (mar Oriental). Hacia el sury el este de esta región la influencia de la corriente cálida de Kuro-Shivo modera los inviernos. En Shikoku, Kyūsh ū y en el sur de Honsh ū los veranos son cálidos yhúmedos, casi subtropicales, y los inviernos son templados con pocas nevadas. Japón se encuentra en el camino de los monzones surorientales, que aportan bastan...
-
El aparato digestivo - (exposé gratuit en espagnol).
Tomar una alimentación equilibrada es muy importante para que tu cuerpo reciba todos los tipos de nutrientes que tus célulasnecesitan. Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993--2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.