Egipto (república) - geografía.
Publié le 30/05/2013
Extrait du document
«
costa mediterránea.
El limo que depositan los afluentes Rosetta (en árabe, Rashid ), Damieta (en árabe, Dumyat ) y otros más hacen del delta la región más fértil del país. Sin embargo, la presa de Asuán ha reducido el caudal del Nilo, causando que las aguas saladas del Mediterráneo penetren en el terreno a lo largo de la costa cercana a ladesembocadura del Nilo.
Una serie de cuatro lagos poco profundos y salobres se extienden por la zona del delta en contacto con el mar.
Otro gran lago, Birkat Qarun, sesitúa tierra adentro, en el desierto, al norte de la ciudad de Fayum.
Geográfica y tradicionalmente, el valle del Nilo se divide en dos regiones, el Bajo Egipto y el Alto Egipto.El primero se compone del territorio que rodea al delta, y el segundo del valle al sur de El Cairo.
Aunque Egipto tiene unos 2.450 km de costa, dos terceras partes en el mar Rojo, los entrantes apropiados para puertos se limitan al delta.
El istmo de Suez, que enlaza lapenínsula del Sinaí con el continente africano, es atravesado desde el mar Mediterráneo hasta el golfo de Suez por el canal de Suez.
2.1 Clima
El clima de Egipto se caracteriza por una estación cálida, desde mayo hasta septiembre, y otra fría, entre noviembre y marzo.
Las temperaturas extremas en ambasestaciones no varían mucho por los vientos dominantes del norte.
En la región costera, el promedio de las temperaturas oscila entre una máxima de 37,2 ºC y una mínimade 13,9 ºC.
En el desierto hay una gran amplitud térmica, ya que el promedio anual a lo largo del día varía entre 45,6 ºC por el día y 5,6 ºC por la noche.
Durante elinvierno las temperaturas a menudo alcanzan 0 ºC.
El área más húmeda está en la costa mediterránea, donde la precipitación anual alcanza unos 200 mm de promedio,disminuyendo rápidamente hacia el sur; El Cairo recibe sólo 25 mm de precipitaciones de lluvia al año, y en muchos lugares del desierto sólo llueve una vez en varios años.
2.2 Recursos naturales
Egipto tiene una gran variedad de depósitos minerales, algunos de ellos explotados desde tiempos remotos, como el oro y el granito rojo.
En la actualidad, el principalrecurso mineral comercial es el petróleo, que se encuentra sobre todo en la región costera del mar Rojo, en El-Alamein, cerca del Mediterráneo, y en la península del Sinaí.Otros minerales son fosfatos, manganeso, hierro y titanio.
2.3 Flora y fauna
Camellos en EgiptoLos camellos ya no se utilizan como animales de carga como lo fueron antaño y los jinetes, en la imagen junto a las pirámides deGizeh (a las afueras de El Cairo), los emplean más como elemento turístico que como medio útil.
El moderno Egipto posee tradicionestanto sedentarias como nómadas, reliquias de su larga historia de mezcla entre los invasores árabes y los habitantes nativos del valledel Nilo.
La mayor parte del país es desértico, lo que hace del camello el transporte ideal para viajes a larga distancia incluso en lostiempos actuales.Richard Nowitz
La vegetación de Egipto se limita en gran parte al delta y al valle del Nilo, así como a los oasis existentes.
De los pocos árboles autóctonos, el más extendido es la palmeradatilera; también hay sicomoros, tamariscos, acacias y algarrobos.
Las especies que se han introducido desde otras zonas son el ciprés, el olmo, el eucalipto, la mimosa y elmirto, así como varias clases de frutales.
Los suelos aluviales de Egipto, sobre todo en el delta, permiten el desarrollo de una amplia variedad de plantas, como vides,muchas clases de productos hortofrutícolas y flores como el loto, el jazmín y la rosa.
En las regiones áridas son habituales diversas hierbas y varias especies de espinos.
Elpapiro, que era muy abundante por las riberas del Nilo, hoy se limita al extremo sur del país.
A causa de su clima árido, Egipto tiene pocos animales autóctonos.
Las gacelas se encuentran en el desierto, y el zorro del desierto, la hiena, el chacal, el asno salvaje, eljabalí, el jerbo y la mangosta habitan en varias zonas, principalmente en el delta y en las montañas a lo largo del mar Rojo.
Entre los reptiles se encuentran lagartos yvarias clases de serpientes venenosas, como la víbora áspid y la víbora cornuda.
El cocodrilo y el hipopótamo, muy extendidos en la antigüedad por el bajo Nilo y el delta,hoy se limitan al Alto Nilo.
Las aves son abundantes, sobre todo en el delta y el valle del Nilo; el país cuenta con 153 especies conocidas, entre las que se encuentranalgunos nectarínidos, la oropéndola dorada, garcetas, abubillas, chorlitos, pelícanos, flamencos, garzas, cigüeñas, codornices y la agachadiza común.
Las aves de presapresentes en Egipto son águilas, halcones, buitres, búhos, milanos y gavilanes.
Se encuentran muchas especies de insectos; son muy abundantes los escarabajos, losmosquitos, las moscas y las pulgas; en el desierto hay escorpiones.
En el Nilo y en los lagos deltaicos hay unas 70 especies de peces.
2.4 Temas medioambientales
Actualmente, el 9,9% (2007) del territorio de Egipto está protegido.
Las valiosas tierras dedicadas a la explotación agrícola se ven amenazadas por el fenómeno dedesertización.
Prácticamente toda la producción agrícola se obtiene por regadíos y la salinización del suelo se está convirtiendo en un problema.
Aparte del suministro delNilo, el único río que abastece el país durante todo el año, el agua dulce escasea.
El rápido aumento demográfico está agotando los recursos naturales y erosionando las tierras de labranza.
La contaminación producida por la industria petrolífera daña losarrecifes de coral, las playas y el hábitat marino, y las aguas residuales que no han sido tratadas y los derivados industriales y agrícolas contaminan el agua potable.
3 POBLACIÓN.
»
↓↓↓ APERÇU DU DOCUMENT ↓↓↓
Liens utiles
- Albania (república) - geografía.
- Palau (república) - geografía.
- San Marino (república) - geografía.
- República Checa - geografía.
- Moldavia (república) - geografía.