Reporte teoria de la justicia John Rawls
Publié le 10/05/2012
Extrait du document

Teoría de la justicia, publicado en 1971, es en gran parte la reunión de artículos, resumidos, publicados en la temporada antes por Rawls, filósofo político y moral. En esta obra, Rawls promueve una justicia como equidad, que debe substituirse al utilitarismo propuesto por Bentham y dominante a esta época, que no puede satisfacer a los objetivos de la democracia. La solución se encontraría en el contrato social, con dos principios principales, el principio de libertad y el principio de diferencia.
Según Rawls, las soluciones propuestas por la justicia como equidad son superiores a las propuestas por el utilitarismo.

«
2
Rawls sigue analizando cuales principios de justicia tendrían la probabilidad la más
grande de nacer.
Según él, los principios utilitaristas no podrán satisfacer esas condiciones de
equidad porque no son compatibles con los principios de justicia como equidad.
Considerando eso, hubo que definir otros principios de justicia.
Rawls propone dos principios:
el principio de igualdad sobre los deberes y derechos de base, y el principio de diferencia, o
de compensación, que establece que las “desigualdades socio -económicas son justas, si y so lo
si producen, en compensación, ventajas para cada uno, y en particular, para los miembros los
mas desventajados de la sociedad”. Así, no sería injusto que unos tengan más ventajas que
otros, si la situación de los menos aventajados se mejora.
Para tener una sociedad justa, también hay que definir cuáles son los principios de
base que son las condiciones de una democracia constitucional.
Así, la teoría de la justicia por
Rawls se garantiza por el principio de una libertad que sea la más larga po sible, y el principio
de igualdad en las posibilidades , así que el principio de compensación; Por un lado, el sistema
social debe garantizar la igualdad de las libertades de base, y del otro, debe organizar la
repartición de las desigualdades económicas y sociales para que cada uno beneficie de
aquellas.
El p rincipio de igualdad de las posibilidades garantiza un sistema basado sobre una
justicia sumarial pura.
Rawls preconiza también que como no se pu ede controlar la diferencia y desi gualdad en los
talentos naturales, cada uno debe usar de sus diferencias para mejorar el sorteo de la
colectividad.
Por fin, Rawls preconiza que la teoría de la justicia como equidad sea la base de las
instituciones de una democracia constitucional, así que por ser equitativa, deberá definirse a
partir de posiciones sociales igu ales ( aunque sea una situación hipotética), eso gracias al “velo
de ignorancia ”.
Y es compartiendo esta idea de una justicia como equidad que podremos
llegar a una democracia constitucional, maximizando el principio de diferencia, mejorando la
situación de los menos aventajados, permitiendo crear una sociedad mas armonizada, con un
bien común mas fuerte y efectivo..
»
↓↓↓ APERÇU DU DOCUMENT ↓↓↓
Liens utiles
- Reporte Liberalismo Politico John Rawls
- John Rawls y su ideal de justicia
- THÉORIE DE LA JUSTICE, A Theory of Justice, 1971. John Rawls (résumé & analyse)
- Jürgen Habermas et John Rawls, Débat sur la justice politique, Paris , Cerf, 2005.
- Faut-il souhaiter l'égalité des richesses ? (John Rawls, Théorie de la justice)