661 résultats pour "ciencias"
- Escama - ciencias de la naturaleza.
-
Músculo - ciencias de la naturaleza.
Este tipo de tejido muscular forma la mayor parte del corazón de los vertebrados. Las células presentan estriaciones longitudinales y transversales imperfectas y difieren delmúsculo esquelético sobre todo en la posición central de su núcleo y en la ramificación e interconexión de las fibras. El músculo cardiaco carece de control voluntario. Estáinervado por el sistema nervioso vegetativo, aunque los impulsos procedentes de él sólo aumentan o disminuyen su actividad sin ser responsables de la con...
- Pelo - ciencias de la naturaleza.
- Félidos - ciencias de la naturaleza.
- Mastodonte - ciencias de la naturaleza.
- Krill - ciencias de la naturaleza.
- Ionización - ciencia y tecnologia.
-
Electroquímica - ciencia y tecnologia.
Para recubrir las teteras con una delgada capa de plata —con el fin de protegerlas de la corrosión y darles un acabado atractivo— seemplea el proceso conocido como galvanotecnia. Los objetos que van a ser galvanizados se limpian y después se colocan en un bañoque contiene cationes (átomos cargados positivamente) del metal que se quiere depositar sobre los mismos. El objeto se conecta alterminal negativo de una fuente de electricidad, lo que hace que el objeto atraiga los cationes metálicos del b...
-
-
Marea - ciencias de la naturaleza.
máxima eficiencia cuando la diferencia entre las mareas alta y baja es grande, como en el estuario de Rance, donde es de 8,5 metros. Las mareas altas mayores del mundose producen en la bahía de Fundy en Canadá, donde hay una diferencia de unos 18 metros. Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993--2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
-
Mir - ciencia y tecnologia.
Caída de la MirPiezas de la estación espacial Mir cruzan el cielo de las Islas Fiji en su caída controlada hacia la Tierra en marzo de 2001.Corbis La primera tripulación, formada por los veteranos de la Salyut 7, Leonid Kizim y Vladímir Soloviov, voló al cuerpo central de la Mir en el cohete Soyuz T–15 en marzo de 1986 para activar y comprobar los sistemas . Despegaron y atracaron en la estación abandonada Saylut 7 para rescatar equipamiento científico, y dejaron el material recuperado en...
-
Fecundación - ciencias de la naturaleza.
evolutiva lógica de los hábitos reproductivos. Mientras que grupos muy diferentes de animales emplean los mismos métodos de fecundación, otros relacionadosestrechamente difieren mucho en ellos. En general, la fecundación externa se produce con más frecuencia en los seres acuáticos y anfibios que en los terrestres, ya que lafecundación debe tener lugar en un medio húmedo, y el embrión resultante debe ser protegido de la sequedad. En esencia, la reproducción sexual en las plantas es similar a la d...
-
Gas - ciencia y tecnologia.
(b) del volumen del recipiente; de ahí el término ( v - b). 3.2 Transiciones de fase Cambios de estadoLa materia existe en diferentes fases o estados. Modificando la temperatura y la presión de una muestra de materia, ésta puedepasar de uno de sus estados (sólido, líquido o gaseoso) a otro; se trata de una transición de fase o cambio de estado.© Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. A temperaturas bajas (a las que el movimiento molecular se hace menor) y presiones altas o volúm...
- Metamorfosis - ciencias de la naturaleza.
- Metales - ciencia y tecnologia.
- Boca - ciencias de la naturaleza.
- Miriápodos - ciencias de la naturaleza.
-
- Multimedia - ciencia y tecnologia.
- Milpiés - ciencias de la naturaleza.
- Voyager - ciencia y tecnologia.
- Tyrannosaurus - ciencias de la naturaleza.
- Placentarios - ciencias de la naturaleza.
-
Nube - ciencias de la naturaleza.
CirrosLos cirros son nubes altas con un aspecto de mechón o de pluma. Localizados en la atmósfera a una altitud de unos 8 km, los cirroscontienen cristales de hielo.Joyce Photographics/Photo Researchers, Inc. Son nubes compuestas por partículas de hielo, situadas a altitudes medias de 8 km sobre la tierra. Esta familia contiene tres géneros principales. Los cirros están aislados,tienen aspecto plumoso y en hebras, a menudo con ganchos o penachos, y se disponen en bandas. Los cirroestratos aparec...
- Monotremas - ciencias de la naturaleza.
-
Atmósfera - ciencias de la naturaleza.
Las nubes© Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. Las actividades humanas están variando la composición global de la atmósfera terrestre. Uno de los principales impactos, debido fundamentalmente al uso de combustiblesfósiles, ha sido el incremento de la concentración de dióxido de carbono que puede afectar al clima planetario a través del proceso conocido como efecto invernadero. Laemisión de dióxido de azufre y de óxidos de nitrógeno emitidos a la atmósfera por las industrias y l...
-
- Amonites - ciencias de la naturaleza.
- Hábitat - ciencias de la naturaleza.
- Articulaciones - ciencias de la naturaleza.
- Gimnospermas - ciencias de la naturaleza.
-
Hardware - ciencia y tecnologia.
Algunos dispositivos se utilizan para varios fines diferentes. Por ejemplo, los disquetes también pueden emplearse como dispositivos de entrada si contienen informaciónque el usuario informático desea utilizar y procesar. También se pueden utilizar como dispositivos de salida si el usuario quiere almacenar en ellos los resultados de sucomputadora. 5 CONEXIONES DEL HARDWARE Para funcionar, el hardware necesita unas conexiones materiales que permitan a los componentes comunicarse entre sí e in...
- Chinche - ciencias de la naturaleza.
- Gusano - ciencias de la naturaleza.
-
Eclipse - ciencia y tecnologia.
Eclipse anularUn eclipse anular se produce cuando la Luna está cerca de su apogeo (el punto de su órbita en el que se encuentra más distante de laTierra), al interponerse entre el Sol y la Tierra. En estos eclipses permanece visible un anillo del disco solar. Esta imagen fue tomadaen Kenia durante un eclipse que tuvo lugar el 16 de febrero de 1980.M.P. Kahl/Photo Researchers, Inc. En áreas fuera de la banda barrida por la sombra de la Luna, pero dentro de la penumbra, tienen lugar eclipses parci...
-
- Mamut - ciencias de la naturaleza.
- Mármol - ciencias de la naturaleza.
- Musgos - ciencias de la naturaleza.
-
Conservación - ciencias de la naturaleza.
pequeños que no pueden serrarse en tablones, y los llamados árboles inferiores. Véase Bosque; Incendios forestales; Silvicultura. 5 CONSERVACIÓN DE LOS PASTIZALES Uno de los principios de la conservación de las tierras de pastos es usar sólo parte (más o menos la mitad) de la producción anual de plantas forrajeras para favorecer elcrecimiento y reproducción de plantas sanas. Además, a cada prado se le asigna el número de animales que pueden sustentarse adecuadamente en él y a éstos sólo se l...
-
Láser - ciencia y tecnologia.
eléctrica. La cavidad del láser se mantiene confinada en la zona de la unión mediante dos límites reflectantes. El arseniuro de galio es el semiconductor más usado. Losláseres de semiconductores se bombean mediante la aplicación directa de corriente eléctrica a la unión, y pueden funcionar en modo CW con una eficiencia superior al 50%.Se ha diseñado un método que permite un uso de la energía aún más eficiente. Implica el montaje vertical de láseres minúsculos, con una densidad superior al millón...
- Marsupial - ciencias de la naturaleza.
-
Microprocesador - ciencia y tecnologia.
En la etapa de oxidación se coloca una capa eléctricamente no conductora, llamada dieléctrico. El tipo de dieléctrico más importante es el dióxido de silicio, que se “cultiva”exponiendo la oblea de silicio a una atmósfera de oxígeno en un horno a unos 1.000 ºC. El oxígeno se combina con el silicio para formar una delgada capa de óxido de unos75 angstroms de espesor (un ángstrom es una diezmilmillonésima de metro). Casi todas las capas que se depositan sobre la oblea deben corresponder con la for...
-
Hormona - ciencias de la naturaleza.
Estructura de las gónadas humanasLas gónadas (en los hombres, los testículos; en las mujeres, los ovarios) son los órganos que producen los gametos y las hormonassexuales. Los gametos masculinos son los espermatozoides, producidos por división celular en los túbulos seminíferos de los testículosadultos. De forma típica, varios millones de espermatozoides maduran en el epidídimo y se almacenan en los conductos deferentescada día. Todos los que no se liberan en la eyaculación son reabsorbidos, com...
-
- Perisodáctilo - ciencias de la naturaleza.
-
Jardinería - ciencias de la naturaleza.
frecuente la utilización de plantas procedentes de otros países. Los romanos, gracias a su organización social, y partiendo como modelo de las villas rústicas, dedicadas alcultivo de hortalizas, crearon las villas urbanas rodeadas de jardín. La casa se situaba en el lugar más alto y a sus pies se extendían las terrazas con sus plantas y diferentesconstrucciones. El conjunto continuaba siendo muy geométrico. Jardines de VersallesAndré Le Nôtre proyectó los jardines que rodean el palacio de Versal...
- Trilobites - ciencias de la naturaleza.
- Himenópteros - ciencias de la naturaleza.
- Ciempiés - ciencias de la naturaleza.
-
Dientes - ciencias de la naturaleza.
© Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. El ser humano tiene 20 dientes que utiliza durante la fase inicial del desarrollo de los maxilares y que reciben el nombre de dientes de leche o de la infancia. A medida quelos maxilares crecen, estos dientes son reemplazados por otros 32 dientes permanentes de mayor tamaño. Como resultado del crecimiento y ampliación de los maxilares,las raíces de los dientes de leche se separan y dejan espacio para que los dientes permanentes, más grandes...
- Polinización - ciencias de la naturaleza.
-
Oído - ciencias de la naturaleza.
Las ondas sonoras, en realidad cambios en la presión del aire, son transmitidas a través del canal auditivo externo hacia el tímpano, en el cual se produce una vibración.Estas vibraciones se comunican al oído medio mediante la cadena de huesecillos (martillo, yunque y estribo) y, a través de la ventana oval, hasta el líquido del oído interno.El movimiento de la endolinfa que se produce al vibrar la cóclea, estimula el movimiento de un grupo de proyecciones finas, similares a cabellos, denominada...
-
-
Metabolismo - ciencias de la naturaleza.
Tanto los sistemas mecánicos como los orgánicos desprenden también grandes cantidades de energía calorífica y proporciones pequeñas de energía útil. El músculo animalrinde casi una caloría útil por cada cuatro desprendidas en forma de calor. Pero, en los organismos animales el calor no se desperdicia por completo, pues es muy necesario—sobre todo en los animales de sangre caliente— para conservar la temperatura del cuerpo y para inducir las reacciones metabólicas, que a temperaturas más bajas se...
- Fósil - ciencias de la naturaleza.