18 résultats pour "civilizaciones"
-
Civilización del valle del Indo - historia.
ilustración, encontrada en el yacimiento arqueológico de Mohenjo-Daro, representa a dos bueyes que tiran de un carro guiado por unamujer.Scala/Art Resource, NY La civilización del valle del Indo fue definida por primera vez por las excavaciones del arqueólogo británico sir John Marshall en Mohenjo-Daro y las de M. S. Vat en Harappa(ambas ciudades situadas en lo que hoy en día es Pakistán) en la década de 1920, y a veces se le da el nombre de civilización de Harappa en atención a esta última. En1...
- Civilización - geografía.
- La Civilización Tarasca - - art.
-
Las civilizaciones
La civilización es el conjunto de rasgos culturales, intelectuales, políticos, morales y técnicos que de nen a una sociedad humana. Originalmente, en el siglo XVIII, el término civilización se utilizaba para designar a las sociedades que no eran primitivas. En la actualidad, el término "civilización" se ha vuelto más neutro y ya no se opone a "barbarie" o "primitivo". Se re ere simplemente al conjunto de rasgos que distinguen dos sociedades (civilización romana y civilización griega) o blo...
-
Antigua Grecia - historia.
Figura cicládicaLa cultura cicládica fue la más temprana de las surgidas en la edad del bronce en el entorno del mar Egeo. A ella se debe un notablenúmero de estilizadas figuras de mármol que representan a mujeres desnudas, generalmente con los brazos cruzados sobre elvientre. Sus tamaños oscilan entre los 15 y los 140 centímetros. Aunque la mayor parte de estas figuras se ha encontrado en tumbas,su significado preciso continúa siendo un misterio. La que se observa en la fotografía está datada e...
-
Mesoamérica - historia.
Entre el 5000 y el 3000 a.C. la agricultura como dedicación exclusiva reemplazó a la caza y la recolección en Mesoamérica, y la gente comenzó a vivir en pobladospermanentes. Algunas áreas con recursos naturales abundantes podían mantener poblaciones estables que no tenían que recurrir a la agricultura. Por ejemplo, en las tierrasbajas ribereñas del golfo de México y el océano Pacífico, la vida sedentaria se basaba en la pesca y el marisqueo. Algunas regiones montañosas —como el valle de México,m...
-
Maya - historia.
Tulum, MéxicoTulum fue una de las ciudades más imponentes de la civilización maya. Emplazada en la costa noreste de la península de Yucatán,México, está situada en un lugar bellísimo mirando al mar Caribe. Al parecer Tulum fue ocupada durante el periodo clásico maya (VId.C.) aunque otros factores datan su ocupación en el siglo XIII, 300 años antes de la conquista. Los antropólogos aún no saben cuálesfueron las verdaderas causas de la decadencia de esta civilización. Sin embargo, ruinas de ciudad...
-
Arte y arquitectura precolombinas - historia.
tumbas y templos sobre basamentos escalonados, se llevaban a cabo manualmente sin ayuda de ningún tipo de maquinaria. La pirámide precolombina era considerada como algo diferente a su equivalente egipcia, ya que no estaba construida con fines funerarios sino como residencia de unadeidad. Sin embargo, excavaciones recientes confirman de modo reiterado que solían incorporarse tumbas a las pirámides. Los pictogramas de los códices, ( véase Paleografía) permiten suponer que las pirámides tenían gran...
-
-
Arte chino.
Recipiente de bronce de la dinastía ShangEl bronce que aparece en esta fotografía fue modelado durante el gobierno en China de la dinastía Shang, es decir, entre los siglos XVy XI a.C.Hakutsuru Fine Art Museum La civilización Shang (1766-1122 a.C.) nació directamente de la revolución neolítica (4000-2000 a.C.), una época de gran importancia en la antigua historia de China. Eneste periodo, con el comienzo de la agricultura y de la domesticación de animales, aparecieron los primeros asentamientos....
-
Egipto - (exposé en espagnol).
Nobel de Literatura) o el secretario de la ONU Butros-Gali. En los últimos años se han descubierto nuevas tumbas e inscripciones egipcias de épocas muy remotas. ¿Sabes qué es la piedra de Rosetta ? Una piedra de basalto negra que se encontró en 1799 en la ciudad egipcia que le da nombre, y que fue la clave para descifrar la escritura jeroglífica del antiguo Egipto, además de sentar la base para los estudios de esta faraónica civilización. Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993--2008 Microsoft...
-
Babilonia (imperio) - historia.
Los artesanos babilonios eran diestros en metalurgia, en los procesos de abatanado, blanqueo y tinte, y en la preparación de pinturas, pigmentos, cosméticos y perfumes.En el campo de la medicina, se conocía bien la cirugía y se practicaba frecuentemente, a juzgar por el Código de Hammurabi, que la dedica varios párrafos. También sedesarrolló, sin lugar a dudas, la farmacopea, aunque la única prueba importante de ello procede de una tablilla sumeria escrita algunos siglos antes del reinado deHamm...
-
México - (exposé en espagnol).
Guadalajara ; Monterrey , centro de la industria pesada del país; Puebla , una de las más antiguas del país; León , centro agrícola; Ciudad Juárez , centro manufacturero; Tijuana , ciudad fronteriza, Veracruz , puerto principal del país; Acapulco , una ciudad turística de fama mundial... ¡Todas ellas superan el millón de habitantes! México es un país rico en recursos naturales ( plata , antimonio, azufre, petróleo y gas,) y agrícolas (cereales, algodón, arroz, fruta, henequén, chile…). En...
-
Guatemala (república) - geografía.
para el consumo local como para la exportación. 2.4 Vegetación y fauna QuetzalReverenciado por las civilizaciones maya y azteca, que lo incorporaron a su arte y mitología, el esplendoroso quetzal es también elave nacional de Guatemala. Una de las especies de mayor colorido del mundo, el quetzal vive sobre todo en pluvisilvas, desde Méxicohasta Panamá. Ave omnívora, el quetzal come bayas, frutos, insectos, arañas, pequeños anfibios y lagartos.Michael Fogden/Animals Animals/BBC Natural History So...
- La civilización Maya
-
El Cairo - geografía.
Cairo, fundada en 1919, donde los niños egipcios de clase alta conviven con estudiantes y profesores extranjeros, lo que aporta un elemento occidental a la mezclacosmopolita de la ciudad. Una disciplina académica gira en torno a la conservación y exposición del pasado que se muestra en las colecciones de los museos de El Cairo. ElMuseo Egipcio, construido en el año 1900, posee miles de magníficas piezas, entre las que se incluyen más de 1.700 de la colección del faraón Tutankamón. El Museo deArt...
-
Arte griego.
El estilo de la cerámica decorada se modificó aproximadamente en el siglo VII a.C., debido a la creciente colonización griega del Mediterráneo y al comercio con los feniciosy otros pueblos orientales. En las vasijas de este periodo, conocido como periodo oriental de la cerámica decorada, los diseños abstractos geométricos se reemplazaron porlos motivos de inspiración naturalista propios del arte oriental, como la flor de loto, la palmeta, los leones y las esfinges. La ornamentación aumentó en ca...
-
-
Arte griego - historia.
El estilo de la cerámica decorada se modificó aproximadamente en el siglo VII a.C., debido a la creciente colonización griega del Mediterráneo y al comercio con los feniciosy otros pueblos orientales. En las vasijas de este periodo, conocido como periodo oriental de la cerámica decorada, los diseños abstractos geométricos se reemplazaron porlos motivos de inspiración naturalista propios del arte oriental, como la flor de loto, la palmeta, los leones y las esfinges. La ornamentación aumentó en ca...
-
Evolución humana - ciencias de la naturaleza.
Los cambios genéticos pueden mejorar la capacidad de los organismos para sobrevivir, reproducirse y, en animales, criar a su descendencia. Este proceso se denominaadaptación. Los progenitores transmiten mutaciones genéticas adaptativas a su descendencia y finalmente estos cambios se generalizan en una población —un grupo de organismos de la misma especie que comparten un hábitat local particular. Existen numerosos factores que pueden favorecer nuevas adaptaciones, pero los cambios delentorno d...