14 résultats pour "objeto"
-
Aranguren: objeto material de la ética - antología.
discursivamente deliberados) serían propiamente humanos. Aristóteles, por el contrario, pensaba que los malos movimientos que surgen en el alma constituyen ya una cierta imperfección, aunque sean reprimidos por ella:justamente por esto, tal sojuzgamiento o egkrateia no constituye virtud, sino solamente semivirtud. Le falta aquietamiento de la parte racional del alma, le falta laarmonía interior o sofrosin. Para el cristianismo, el problema era más difícil, porque tenía que contar con el fomes...
- Ficha de: Ese oscuro objeto del deseo - antología.
-
Orientación espacial
1
INTRODUCCIÓN
Orientación espacial, posición de un punto, lugar, objeto o persona sobre la superficie terrestre respecto a un sistema de referencia.
En los últimos años han aparecido instrumentos y técnicas muy precisos para determinar la posición de un punto de la Tierra: informan sobre su latitud, su longitud e,incluso, su altitud. Son las redes de localización por satélite, y muchas personas las utilizan en lugar de las brújulas. El más conocido es el Sistema de Posicionamiento Global (GPS), Global Positioning System en inglés, que surgió para que las naves militares estadounidenses realizaran trayectos más seguros. Aunque en origen era...
-
Mecánica - ciencia y tecnologia.
deformar algo, como un muelle, o acelerar un objeto. El primer efecto puede utilizarse para calibrar la escala de un muelle, que a su vez puede emplearse para medir lamagnitud de otras fuerzas: cuanto mayor sea la fuerza F, mayor será el alargamiento del muelle x. En muchos muelles, y dentro de un rango de fuerzas limitado, es proporcional a la fuerza: F = kxdonde k es una constante que depende del material y dimensiones del muelle. 4 VECTORES Vectores y fuerza netaCon frecuencia, sobre un...
-
Óptica - ciencia y tecnologia.
Reflexión en un espejo planoLos rayos de luz reflejados llegan al ojo como si procedieran directamente del objeto (en este caso, un balón) situado detrás delespejo. Éste es el motivo por el cual vemos la imagen en el espejo© Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. Las leyes de la reflexión afirman que el ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión, y que el rayo incidente, el rayo reflejado y la normal en el punto de incidenciase encuentran en un mismo plano. Si la superfi...
-
Dibujo.
Scala/Art Resource, NY Los principios fundamentales del dibujo son los mismos para cualquiera de los medios empleados. Lo primero que hace el artista es observar el modelo con el que trabaja,que puede ser cualquier cosa, y hacer apuntes de las líneas estructurales dominantes, los contornos y las masas. Incorpora los detalles más importantes y hace lasadaptaciones necesarias, dejando para el final los detalles menores. Estas diferentes etapas del dibujo requieren ligereza de trazo y seguridad en...
-
Estética - filosofia.
Aunque gran parte de la estética moderna surge, como se ha visto, del pensamiento alemán, éste también recibió la influencia de otras corrientes (por ejemplo, las ideas deLessing, representante del romanticismo, de los escritos estéticos del británico Edmund Burke). 4 ESTÉTICA Y ARTE Durante los siglos XVIII y XIX la estética permaneció dominada por el concepto del arte como imitación de la naturaleza. Novelistas como los británicos Jane Austen yCharles Dickens, y dramaturgos como el italiano C...
-
Teledetección - geografía.
Actualmente, gracias a las nuevas tecnologías y la informática, es de vital importancia el desarrollo de la teledetección espacial, denominada así porque los sensores seinstalan en plataformas espaciales, lo que comúnmente denominamos satélites artificiales. La diferencia fundamental entre teledetección espacial y fotointerpretación esque la primera se basa en observaciones cuantitativas y permite estimar variables tanto cualitativas como cuantitativas; la fotointerpretación es, sin embargo, una...
-
-
Teledetección - geografía.
Actualmente, gracias a las nuevas tecnologías y la informática, es de vital importancia el desarrollo de la teledetección espacial, denominada así porque los sensores seinstalan en plataformas espaciales, lo que comúnmente denominamos satélites artificiales. La diferencia fundamental entre teledetección espacial y fotointerpretación esque la primera se basa en observaciones cuantitativas y permite estimar variables tanto cualitativas como cuantitativas; la fotointerpretación es, sin embargo, una...
-
Oído - ciencias de la naturaleza.
Las ondas sonoras, en realidad cambios en la presión del aire, son transmitidas a través del canal auditivo externo hacia el tímpano, en el cual se produce una vibración.Estas vibraciones se comunican al oído medio mediante la cadena de huesecillos (martillo, yunque y estribo) y, a través de la ventana oval, hasta el líquido del oído interno.El movimiento de la endolinfa que se produce al vibrar la cóclea, estimula el movimiento de un grupo de proyecciones finas, similares a cabellos, denominada...
- Fuerza - ciencia y tecnologia.
-
Crítica de la razón pura - filosofia.
universales de la naturaleza. Acotan el campo de la experiencia posible, fuera del cual ningún conocimiento objetivo es posible, ya que excede nuestro poder cognoscitivo.El entendimiento no se ocupa, pues, más que de los fenómenos , sean las cosas tal como nos parecen y no tal como son. Fuera de la esfera fenomenal las cosas residen en sí, inaccesibles de hecho a la experiencia. Por este motivo los poderes de la propia razón están limitados, porque “nuestro conocimiento proviene de dos fuentesf...
-
Ojo - ciencias de la naturaleza.
Músculos extrínsecos del ojoVista lateral del ojo, donde se puede observar los músculos extrínsecos unidos directamente al globo ocular que permiten elmovimiento del ojo. Los cuatro rectos están alineados con sus puntos de origen, mientras que los dos oblicuos se insertan en lasuperficie ocular formando un ángulo.© Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. En general, los ojos de los animales funcionan como unas cámaras fotográficas sencillas. La lente del cristalino forma en la reti...
-
Física - ciencia y tecnologia.
teólogo italiano santo Tomás de Aquino, por ejemplo, trató de demostrar que las obras de Platón y Aristóteles eran compatibles con las Sagradas Escrituras. El filósofoescolástico y científico británico Roger Bacon fue uno de los pocos filósofos que defendió el método experimental como auténtica base del conocimiento científico; tambiéninvestigó en astronomía, química, óptica y diseño de máquinas. 2.3 Siglos XVI y XVII Nicolás CopérnicoEl astrónomo polaco Nicolás Copérnico revolucionó la ciencia...