Cardoso de olveira Etnicidad y estructura Social
Publié le 10/05/2012
Extrait du document
«
demás.
Esas dos dimensiones, y dos niveles de identidad no se pueden entender de
manera separada, entreteniendo una relación estrecha y complementaria.
Según el autor, lo más relevante para captar lo que es lo propio de las identidades
étnicas y de las relaciones interétnicas, es el concepto de “identidad contrastante”,
porque los grupos étnicos se definen precisamente por una identidad que contraste
con los demás, que se pone en oposición, que establece una frontera entre el
“nosotros” y el “ellos”, el “otros”.
El autor apoya estas afirmaciones por los estudios
de Frederik K.
Lehman, acerca de los grupos y categorías étnicas en Birmania.
Demuestra así también como los procesos de presión y ideologías estatales pueden
reforzar esos procesos de creación de una identidad contrastante, o al revés crear
una imagen negativa de sí mismo, cuando desde la escuela uno siempre fue
insultado o discriminado, precisamente por su diferencia “étnica”.
Por fin, el autor distingue tres tipos de relaciones interétnicas, constitutivas de
nuestro mundo, además en este proceso de globalización: las relaciones simétricas
manifestándose por una relación de diferenciación pero de igualdad; las situaciones
asimétricas, manifestando relaciones de desigualdad y de jerarquía entre varios
grupos, y las relaciones de desigualdad, bajo un sistema de “dominación y sujeción”,
lo que crea aun otro tipo de relación entre un grupo dominante y un grupo opreso.
El autor pone así de relieve la complejidad de las relaciones interétnicas que pueden
tener múltiples dimensiones, mostrando al mismo tiempo cuanto esas relaciones
están presentes en nuestro mundo y como se manifiestan según los varios
contextos..
»
↓↓↓ APERÇU DU DOCUMENT ↓↓↓
Liens utiles
- stratégie du marketing social
- Digital media management Social Media Management
- Commentaire de texte Du contrat social de Rousseau: Pourquoi la représentation du peuple est un frein à la souveraineté ?
- l'homme est-il un animal social ?
- Apontamentos sobre a noção de pessoa na antropologia social britânica e francesa