84 résultats pour "cuerpo"
-
Ave - ciencias de la naturaleza.
© Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. Las mandíbulas de las aves actuales se alargan como picos sin dientes y están cubiertas con una capa córnea llamada la ranfoteca. En la mayoría de las especies es dura,pero también puede ser correosa, como en los andarríos y en los patos. La ausencia de dientes reduce el peso del cráneo. Anatomía del alaNomenclatura de las distintas plumas del ala de un ave. Las plumas de las alas son responsables tanto de la elevación como de lapropulsión...
-
La vida de las hormigas - (exposé gratuit en espagnol).
Cuando se ven amenazados, los soldados reaccionan de diversas maneras según las especies. Unos atacan a sus adversarios con susgrandes mandíbulas; otros, como las hormigas rojas, se apoyan sobre sus patas traseras, doblan su abdomen y proyectan sobre losintrusos un veneno ácido (el ácido fórmico). Hay hormigas que no permanecen toda la vida en el hormiguero, sino que se desplazan de un sitio a otro. Los soldados se encargan deproteger al resto de las hormigas durante los desplazamientos. En otra...
-
Proteína - ciencias de la naturaleza.
Estructura secundaria, terciaria y cuaternaria de una proteínaLas interacciones entre las moléculas que forman una proteína, son la causa de que la cadena polipeptídica enrollada (izquierda) sepliegue para dar una estructura tridimensional (centro), que puede unirse a otras para formar grandes proteínas complejas (derecha).© Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. El nivel más básico de estructura proteica, llamado estructura primaria, es la secuencia lineal de aminoácidos que está...
-
Arte románico.
en la región de Aquitania (en el suroeste de Francia) y en Escandinavia se construyó de esta manera. San Vital de Ravena (526-548), construida para el emperadorbizantino Justiniano, y la capilla del palacio construido para Carlomagno en Aix la Chapelle (hoy Aquisgrán, Alemania) entre el 792 y el 805 según el modelo de San Vital(también en Aquisgrán) son los ejemplos más complejos y mejor conocidos. El desarrollo del cuerpo occidental de las basílicas cristianas a modo de fachada monumental,flanq...
-
Átomo - ciencia y tecnologia.
de oxígeno será dos veces mayor puesto que el oxígeno es diatómico. 4 CARACTERÍSTICAS DEL ÁTOMO La curiosidad acerca del tamaño y masa del átomo atrajo a cientos de científicos durante un largo periodo en el que la falta de instrumentos y técnicas apropiadas impidióobtener respuestas satisfactorias. Posteriormente se diseñaron numerosos experimentos ingeniosos para determinar el tamaño y masa de los diferentes átomos. El átomomás ligero, el de hidrógeno, tiene un diámetro de aproximadamente 10...
-
Arte griego.
El estilo de la cerámica decorada se modificó aproximadamente en el siglo VII a.C., debido a la creciente colonización griega del Mediterráneo y al comercio con los feniciosy otros pueblos orientales. En las vasijas de este periodo, conocido como periodo oriental de la cerámica decorada, los diseños abstractos geométricos se reemplazaron porlos motivos de inspiración naturalista propios del arte oriental, como la flor de loto, la palmeta, los leones y las esfinges. La ornamentación aumentó en ca...
-
Arte griego - historia.
El estilo de la cerámica decorada se modificó aproximadamente en el siglo VII a.C., debido a la creciente colonización griega del Mediterráneo y al comercio con los feniciosy otros pueblos orientales. En las vasijas de este periodo, conocido como periodo oriental de la cerámica decorada, los diseños abstractos geométricos se reemplazaron porlos motivos de inspiración naturalista propios del arte oriental, como la flor de loto, la palmeta, los leones y las esfinges. La ornamentación aumentó en ca...
-
Rana - ciencias de la naturaleza.
Rana excavadoraLas patas cortas y fuertes de esta rana son adecuadas para cavar. Se entierra en la arena del desierto del sur de Australia para eludirel calor y queda sumida en un estado similar a la hibernación. Otras lo hacen para esconderse o tender emboscadas. Muchas tienen elhocico afilado o dedos espatulados, que les ayudan a cavar.Kathie Atkinson/Oxford Scientific Films La mayoría de las ranas, en especial los machos, emiten sonidos. Al expulsar el aire de los pulmones, éste hace vibrar l...
-
-
Evolución - ciencias de la naturaleza.
Los pulmones de los organismos que respiran aire y la vejiga natatoria de casi todos los peces actuales han evolucionado a partir delos sacos aéreos dobles de los primitivos peces óseos. En éstos, igual que la vejiga natatoria en los actuales, los sacos aéreos seinflaban y desinflaban para determinar la profundidad a la que nadaba el pez. En otros grupos de peces se transformaron enpulmones primitivos, provistos de abundantes repliegues para maximizar la absorción de oxígeno en un medio pobre en...
-
Anfibio - ciencias de la naturaleza.
las ranas, que tienen una cavidad media que transmite las vibraciones desde la membrana timpánica al oído interno. Las ranas y los sapos también utilizan su sentido deloído para comunicarse unas con otras. Además, tanto las ranas macho como las hembra, utilizan las cuerdas vocales presentes en la laringe para producir sonidos, cuyaprincipal función es atraer a la pareja para reproducirse; también realizan sonidos en las disputas territoriales. Las salamandras, las cecilias y algunas ranas carece...
- Agujero negro - ciencia y tecnologia.
-
Fuerzas - (exposé gratuit en espagnol).
Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993--2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
- Los gusanos - (exposé gratuit en espagnol).
- El sistema nervioso - (exposé gratuit en espagnol).
- Los artrópodos - (exposé gratuit en espagnol).
- La circulación de la sangre - (exposé gratuit en espagnol).
-
- La fiebre - (exposé gratuit en espagnol).
- Los vertebrados - (exposé gratuit en espagnol).
- Las enfermedades - (exposé gratuit en espagnol).
- Los invertebrados - (exposé gratuit en espagnol).
- La luz - (exposé gratuit en espagnol).
-
Gasterópodo - ciencias de la naturaleza.
caracol puede arrastrarse de un lado a otro. Si necesita protección, puede retirarse a su interior y cerrar su abertura con una placa córnea, llamada opérculo, que lleva en elpie. En las babosas puede apreciarse otro proceso, en el que las cubiertas se han perdido o están reducidas. Las babosas jóvenes suelen tenerlas bien desarrolladas, perolas pierden o se conservan de forma vestigial en el adulto. Tanto los caracoles como las babosas se arrastran mediante ondas de contracción muscular del pie...
- Los virus - (exposé gratuit en espagnol).
- La excreción y el aparato excretor - (exposé gratuit en espagnol).
-
- Anélidos - ciencias de la naturaleza.
-
Cordados - ciencias de la naturaleza.
Sólo en los tunicados muy jóvenes se pueden observar sus relaciones con otros cordados. La larva parecida al renacuajo, tiene un cuerpo globular y una cola que utilizapara nadar. Cuando se fija al fondo del mar, pierden la cola, la notocorda y el cordón nervioso dorsal. La forma adulta está envuelta en una cubierta protectora denominadatúnica y se alimenta a través de su aparato branquial. 4 VERTEBRADOS Estructuras homólogasLa estructura del esqueleto de los mamíferos se ha modificado según las...
-
Arte románico - historia.
marca el final del periodo románico. 2.2 Alemania o el Sacro Imperio Romano Germánico El estilo románico en Alemania evolucionó a partir de la arquitectura otónica. La relevancia tradicional del cuerpo occidental fue particularmente notable en los edificios quepresentan torres emparejadas, como en la primitiva catedral de Estrasburgo, del primer románico (iniciada en el 1015), donde se prefigura la disposición de las típicasfachadas góticas. Las iglesias románicas alemanas estuvieron proyectada...
- Las flores del mal
-
Pulmones - ciencias de la naturaleza.
Respiración en seres humanosCuando el diafragma se contrae y se mueve hacia abajo, los músculos pectorales menores y los intercostales presionan las costillashacia fuera. La cavidad torácica se expande y el aire entra con rapidez en los pulmones a través de la tráquea para llenar el vacíoresultante. Cuando el diafragma se relaja, adopta su posición normal, curvado hacia arriba; entonces los pulmones se contraen y elaire se expele.© Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. Durante la...
-
Aves de corral - ciencias de la naturaleza.
La gallina es uno de los primeros animales domésticos que se mencionan en la historia escrita. Se hace referencia al animal en antiguos documentos chinos que indican que“esta criatura de Occidente” había sido introducida en China hacia el año 1400 a.C. En tallas babilónicas del año 600 a.C. aparecen gallinas, que son también mencionadaspor los escritores griegos primitivos, en especial por el dramaturgo Aristófanes en el año 400 a.C. Los romanos la consideraban un animal consagrado a Marte, su d...
- El tiempo en el cine
-
Evolución humana - ciencias de la naturaleza.
Los cambios genéticos pueden mejorar la capacidad de los organismos para sobrevivir, reproducirse y, en animales, criar a su descendencia. Este proceso se denominaadaptación. Los progenitores transmiten mutaciones genéticas adaptativas a su descendencia y finalmente estos cambios se generalizan en una población —un grupo de organismos de la misma especie que comparten un hábitat local particular. Existen numerosos factores que pueden favorecer nuevas adaptaciones, pero los cambios delentorno d...
-
-
Tortugas - ciencias de la naturaleza.
plastrón. El caparazón de dos piezas está unido a las vértebras y a las costillas; la estructura y tamaño del espaldar y el plastrón varía de una especie a otra. Las distintasespecies exhiben también cambios adaptativos en su comportamiento y forma de vida. TortugasEl cuerpo de las tortugas está envuelto en un caparazón formado por una serie de placas óseas cubiertas por un escudo córneo. Lasvértebras y costillas están fusionadas en el interior del caparazón, reforzándolo. Las tortugas acuáticas...
-
Metabolismo - ciencias de la naturaleza.
Tanto los sistemas mecánicos como los orgánicos desprenden también grandes cantidades de energía calorífica y proporciones pequeñas de energía útil. El músculo animalrinde casi una caloría útil por cada cuatro desprendidas en forma de calor. Pero, en los organismos animales el calor no se desperdicia por completo, pues es muy necesario—sobre todo en los animales de sangre caliente— para conservar la temperatura del cuerpo y para inducir las reacciones metabólicas, que a temperaturas más bajas se...