40 résultats pour "oxígeno"
- Oxígeno - ciencia y tecnologia.
-
Átomo - ciencia y tecnologia.
de oxígeno será dos veces mayor puesto que el oxígeno es diatómico. 4 CARACTERÍSTICAS DEL ÁTOMO La curiosidad acerca del tamaño y masa del átomo atrajo a cientos de científicos durante un largo periodo en el que la falta de instrumentos y técnicas apropiadas impidióobtener respuestas satisfactorias. Posteriormente se diseñaron numerosos experimentos ingeniosos para determinar el tamaño y masa de los diferentes átomos. El átomomás ligero, el de hidrógeno, tiene un diámetro de aproximadamente 10...
-
Contaminación del agua - ciencias de la naturaleza.
cultivo contribuyen en gran medida a este proceso. El proceso de eutrofización puede ocasionar problemas estéticos, como mal sabor y olor del agua, y un cúmulo de algaso verdín que puede resultar estéticamente poco agradable, así como un crecimiento denso de las plantas con raíces, el agotamiento del oxígeno en las aguas más profundasy la acumulación de sedimentos en el fondo de los lagos, así como otros cambios químicos, tales como la precipitación del carbonato de calcio en las aguas duras. Ot...
-
Respiración - ciencias de la naturaleza.
ranas, respiran por la piel y por los pulmones. Los insectos respiran a través de tráqueas que tienen una apertura al exterior y se ramifican en el interior del cuerpo entre lostejidos, transportando aire a los órganos y a las estructuras internas. Los reptiles y los mamíferos respiran sólo por los pulmones; no obstante, las aves tienen unos sacosaéreos en el interior del cuerpo y unos espacios de aire en el interior de algunos huesos; y todas estas cavidades internas están conectadas con los pu...
-
Anfibio - ciencias de la naturaleza.
las ranas, que tienen una cavidad media que transmite las vibraciones desde la membrana timpánica al oído interno. Las ranas y los sapos también utilizan su sentido deloído para comunicarse unas con otras. Además, tanto las ranas macho como las hembra, utilizan las cuerdas vocales presentes en la laringe para producir sonidos, cuyaprincipal función es atraer a la pareja para reproducirse; también realizan sonidos en las disputas territoriales. Las salamandras, las cecilias y algunas ranas carece...
-
Pulmones - ciencias de la naturaleza.
Respiración en seres humanosCuando el diafragma se contrae y se mueve hacia abajo, los músculos pectorales menores y los intercostales presionan las costillashacia fuera. La cavidad torácica se expande y el aire entra con rapidez en los pulmones a través de la tráquea para llenar el vacíoresultante. Cuando el diafragma se relaja, adopta su posición normal, curvado hacia arriba; entonces los pulmones se contraen y elaire se expele.© Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. Durante la...
-
Anatomía - ciencias de la naturaleza.
Sistema nervioso autónomo o vegetativoEl sistema nervioso autónomo dirige las actividades corporales sobre las que el individuo no tiene un control consciente, como larespiración o la digestión. Consta de dos partes: el sistema simpático y el parasimpático.© Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. El sistema nervioso se divide en somático, que efectúa el control voluntario sobre los músculos esqueléticos, y autónomo, que es involuntario y controla el músculo liso, elmúsculo cardiac...
-
¿Qué son las plantas?
células reproductoras llamadas esporas, que no se unen a ninguna otra célula. Cuando las esporas caen al suelo, germinan y desarrollan una nueva planta. ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES GRUPOS DE PLANTAS? Como ya has visto, las plantas necesitan transportar el alimento, el agua y las sales minerales de una parte a otra de la planta. Pararealizar este transporte, algunas plantas presentan un sistema de tubos o vasos conductores, denominado sistema vascular. Son las llamadas plantas vasculares o...
-
-
Respiración - ciencias de la naturaleza.
ranas, respiran por la piel y por los pulmones. Los insectos respiran a través de tráqueas que tienen una apertura al exterior y se ramifican en el interior del cuerpo entre lostejidos, transportando aire a los órganos y a las estructuras internas. Los reptiles y los mamíferos respiran sólo por los pulmones; no obstante, las aves tienen unos sacosaéreos en el interior del cuerpo y unos espacios de aire en el interior de algunos huesos; y todas estas cavidades internas están conectadas con los pu...
-
Microbiología - ciencias de la naturaleza.
Tinción de GramLa tinción de Gram se utiliza para identificar bacterias tratándolas con un tinte azul y observando cómo responden a esta coloración.La forma en que se colorean los distintos tipos de células depende de las variaciones de estructura de la pared celular. Las bacteriasGram positivas, como Lactobacillus acidophilus, retienen el tinte y se colorean de azul.John Durham/Science Photo Library/Photo Researchers, Inc. Cuando se descubrieron los organismos microscópicos, los científicos int...
-
Ecología - ciencias de la naturaleza.
PraderaLas praderas forman una zona ecológica que se extiende entre los desiertos y los bosques templados, e incluyen gran variedad decomunidades vegetales. Propias, por lo general, del interior de los continentes, las praderas se componen de hierbas, vegetaciónherbácea perenne y gramíneas. Se cultivan y explotan como pastos. Si se sobreexplotan, el suelo puede quedar denudado y expuestoa la erosión, proceso llamado desertización.John Bova/Photo Researchers, Inc. Bajo la influencia de la latitud...
-
Medio ambiente - ciencias de la naturaleza.
aproximadamente. Lo significativo de este cambio es que puede provocar un aumento de la temperatura de la Tierra a través del proceso conocido como efecto invernadero.El dióxido de carbono atmosférico tiende a impedir que la radiación de onda larga escape al espacio exterior; dado que se produce más calor y puede escapar menos, latemperatura global de la Tierra aumenta. Un calentamiento global significativo de la atmósfera tendría graves efectos sobre el medio ambiente. Aceleraría la fusión de l...
-
Semilla - ciencias de la naturaleza.
absorción y almacenamiento que extraen material nutritivo del endospermo. En muchas plantas, como el girasol, actúan después de la germinación como órganosfotosintéticos primordiales, antes de que se desarrollen las hojas a partir de la plúmula. 2 VIABILIDAD DE LAS SEMILLAS Algunas semillas, como las del sauce, son viables, es decir, capaces de germinar y transformarse en organismos sanos, sólo durante unos días después de desprenderse del árbol parental. Otras conservan la viabilidad durante...
-
Atmósfera - ciencias de la naturaleza.
Las nubes© Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. Las actividades humanas están variando la composición global de la atmósfera terrestre. Uno de los principales impactos, debido fundamentalmente al uso de combustiblesfósiles, ha sido el incremento de la concentración de dióxido de carbono que puede afectar al clima planetario a través del proceso conocido como efecto invernadero. Laemisión de dióxido de azufre y de óxidos de nitrógeno emitidos a la atmósfera por las industrias y l...
-
Reacción química - ciencia y tecnologia.
de metano reacciona con dos moles de oxígeno para producir un mol de dióxido de carbono y dos moles de agua. La masa total a cada lado de la ecuación se conserva: De este modo, se conservan tanto la masa como la carga y los átomos. 3 VELOCIDAD Y MECANISMOS DE LAS REACCIONES QUÍMICAS Oxidación: una reacción químicaLa oxidación, en su sentido original, se refiere a la combinación de oxígeno con otra sustancia para producir un compuesto llamadoóxido. El hierro, en presencia de agua, reacciona con...
-
Vegetal - ciencias de la naturaleza.
Reino VegetalLas plantas aportan a la atmósfera el oxígeno necesario para la vida y los seres humanos extraen de ellas alimentos, medicamentos,fibras y gran número de otros productos valiosos. El reino Vegetal se divide en 4 grupos o divisiones principales. La división Bryophytaengloba a hepáticas, musgos y antocerotas. Son plantas generalmente de pequeño tamaño en las que la generación dominantecorresponde al gametofito. La división Pteridophyta engloba a helechos y grupos afines los cuales pre...
-
-
Contaminación del agua - ciencias de la naturaleza.
cultivo contribuyen en gran medida a este proceso. El proceso de eutrofización puede ocasionar problemas estéticos, como mal sabor y olor del agua, y un cúmulo de algaso verdín que puede resultar estéticamente poco agradable, así como un crecimiento denso de las plantas con raíces, el agotamiento del oxígeno en las aguas más profundasy la acumulación de sedimentos en el fondo de los lagos, así como otros cambios químicos, tales como la precipitación del carbonato de calcio en las aguas duras. Ot...
-
Contaminación del agua - geografía.
cultivo contribuyen en gran medida a este proceso. El proceso de eutrofización puede ocasionar problemas estéticos, como mal sabor y olor del agua, y un cúmulo de algaso verdín que puede resultar estéticamente poco agradable, así como un crecimiento denso de las plantas con raíces, el agotamiento del oxígeno en las aguas más profundasy la acumulación de sedimentos en el fondo de los lagos, así como otros cambios químicos, tales como la precipitación del carbonato de calcio en las aguas duras. Ot...
-
Aparato circulatorio - ciencias de la naturaleza.
es completa. Sus paredes musculares se contraen e impulsan todo su contenido a través de los orificios auriculoventriculares hacia los ventrículos. Este proceso es rápido yse produce casi de forma simultánea en ambas aurículas. La masa de sangre en las venas hace imposible el reflujo. La fuerza del flujo de la sangre en los ventrículos no eslo bastante poderosa para abrir las válvulas semilunares, pero distiende los ventrículos, que se encuentran aún en un estado de relajación. Las válvulas mitr...
-
Océanos y oceanografía - ciencias de la naturaleza.
El océano contiene el 97% del agua de la Tierra; en la atmósfera está el 0,001%. Los procesos que intercambian y transforman el agua en vapor, en líquido o en sólido sonfundamentales para el clima y para la propia vida. El agua es una de las sustancias más comunes, pero tiene algunas propiedades físicas y químicas inusuales. Es uno de los pocos líquidos naturales y puede encontrarse enlas tres fases: vapor de agua, agua líquida y hielo sólido. Tiene un calor específico y un calor latente grandes...
-
Vegetal - ciencias de la naturaleza.
Reino VegetalLas plantas aportan a la atmósfera el oxígeno necesario para la vida y los seres humanos extraen de ellas alimentos, medicamentos,fibras y gran número de otros productos valiosos. El reino Vegetal se divide en 4 grupos o divisiones principales. La división Bryophytaengloba a hepáticas, musgos y antocerotas. Son plantas generalmente de pequeño tamaño en las que la generación dominantecorresponde al gametofito. La división Pteridophyta engloba a helechos y grupos afines los cuales pre...
-
Suelo - ciencias de la naturaleza.
Los suelos muestran gran variedad de aspectos, fertilidad y características químicas en función de los materiales minerales y orgánicos que lo forman. El color es uno de loscriterios más simples para calificar las variedades de suelo. La regla general, aunque con excepciones, es que los suelos oscuros son más fértiles que los claros. Laoscuridad suele ser resultado de la presencia de grandes cantidades de humus. A veces, sin embargo, los suelos oscuros o negros deben su tono a la materia mineral...
-
Nutrición humana - ciencias de la naturaleza.
Las proteínas son nutrientes que no se almacenan en el organismo, por lo que es necesario incluirlas en la dieta diaria. La cantidad de proteínas que se debe ingerir cada díadepende de muchos factores, como la edad o el estado de salud. Por lo general, las necesidades proteicas de un adulto sano son aproximadamente 0,8-1 g/kg de peso ydía. Cuando se ingieren proteínas en exceso, lo cual es frecuente en países con dietas ricas en carne, las proteínas sobrantes se descomponen en compuestos product...
-
El corazón - (exposé gratuit en espagnol).
Por esta razón, puede suceder que las paredes del corazón pierdan fuerza para contraerse y bombear la sangre (insuficiencia cardiaca); puede que alguna zona no reciba el oxígeno suficiente y deje de funcionar (infarto de miocardio); puede que las válvulas cardiacas ya no abran ni cierren bien ( ensanchamiento o estrechez de las válvulas del corazón); o puede que el ritmo con el que el corazón se contrae se altere (arritmias). Para cuidar el corazón, es muy importante llevar una vida san...
-
-
Fotosíntesis - ciencias de la naturaleza.
Cloroplastos de raíz de cebollaLos cloroplastos son diminutas estructuras esféricas verdes esenciales para la fotosíntesis. La molécula de clorofila, un compuestoorgánico muy complejo de magnesio, carbono e hidrógeno, regula la absorción de las porciones roja, violeta y azul del espectrovisible.Richard Kirde/Oxford Scientific Films La primera etapa de la fotosíntesis es la absorción de luz por los pigmentos. La clorofila es el más importante de éstos, y es esencial para el proceso. Captura la lu...
-
Clima - geografía.
2 CLIMATOLOGÍA Y ATMÓSFERA La climatología es una ciencia diferente a la meteorología, aunque se basa en sus análisis. La meteorología es la ciencia que estudia los fenómenos atmosféricos (viento,lluvia, aurora boreal, rayo...) y los mecanismos que producen el tiempo atmosférico actual; una de sus finalidades es elaborar pronósticos sobre el tiempo que hará en elfuturo. La climatología estudia la regularidad del tiempo, y se diferencia de la meteorología en que trabaja con datos medios en vez d...
-
Clima - geografía.
2 CLIMATOLOGÍA Y ATMÓSFERA La climatología es una ciencia diferente a la meteorología, aunque se basa en sus análisis. La meteorología es la ciencia que estudia los fenómenos atmosféricos (viento,lluvia, aurora boreal, rayo...) y los mecanismos que producen el tiempo atmosférico actual; una de sus finalidades es elaborar pronósticos sobre el tiempo que hará en elfuturo. La climatología estudia la regularidad del tiempo, y se diferencia de la meteorología en que trabaja con datos medios en vez d...
-
Clima - ciencias de la naturaleza.
2 CLIMATOLOGÍA Y ATMÓSFERA La climatología es una ciencia diferente a la meteorología, aunque se basa en sus análisis. La meteorología es la ciencia que estudia los fenómenos atmosféricos (viento,lluvia, aurora boreal, rayo...) y los mecanismos que producen el tiempo atmosférico actual; una de sus finalidades es elaborar pronósticos sobre el tiempo que hará en elfuturo. La climatología estudia la regularidad del tiempo, y se diferencia de la meteorología en que trabaja con datos medios en vez d...
-
Corazón - ciencias de la naturaleza.
Implantación quirúrgica de una válvula cardiacaLos cirujanos realizan intervenciones a corazón abierto para abrir las arterias obstruidas y reparar las lesiones físicas del corazónoriginadas por algún proceso lesivo, como un infarto. Este tipo de cirugía también se puede utilizar para corregir cardiopatíascongénitas, incluyendo la reposición de válvulas cardiacas defectuosas.David Leah/Science Source/Photo Researchers, Inc. Los trastornos del corazón son responsables de mayor número de muertes q...
-
Clima - ciencias de la naturaleza.
2 CLIMATOLOGÍA Y ATMÓSFERA La climatología es una ciencia diferente a la meteorología, aunque se basa en sus análisis. La meteorología es la ciencia que estudia los fenómenos atmosféricos (viento,lluvia, aurora boreal, rayo...) y los mecanismos que producen el tiempo atmosférico actual; una de sus finalidades es elaborar pronósticos sobre el tiempo que hará en elfuturo. La climatología estudia la regularidad del tiempo, y se diferencia de la meteorología en que trabaja con datos medios en vez d...
- La respiración de los animales - (exposé gratuit en espagnol).
- La atmósfera - (exposé gratuit en espagnol).
-
-
Aparato circulatorio - ciencias de la naturaleza.
es completa. Sus paredes musculares se contraen e impulsan todo su contenido a través de los orificios auriculoventriculares hacia los ventrículos. Este proceso es rápido yse produce casi de forma simultánea en ambas aurículas. La masa de sangre en las venas hace imposible el reflujo. La fuerza del flujo de la sangre en los ventrículos no eslo bastante poderosa para abrir las válvulas semilunares, pero distiende los ventrículos, que se encuentran aún en un estado de relajación. Las válvulas mitr...
-
Tierra (planeta) - geografía.
químicos o estructurales que provocan discontinuidades. Los elementos menos pesados, como silicio, aluminio, calcio, potasio, sodio yoxígeno, componen la corteza exterior. Se puede considerar que la Tierra se divide en cinco partes: la primera, la atmósfera, es gaseosa; la segunda, la hidrosfera, es líquida; la tercera, cuarta y quinta, lalitosfera, el manto y el núcleo son sólidas. La atmósfera es la cubierta gaseosa que rodea el cuerpo sólido del planeta. Aunque tiene un grosor de más de 1.100...
-
Tierra (planeta) - ciencia y tecnologia.
Desde los comienzos de la historia de nuestro planeta, éste está compuesto de diversas capas que se formaron mientras losmateriales pesados gravitaban hacia el centro y los más ligeros salían a la superficie. Entre algunas de las capas se producen cambiosquímicos o estructurales que provocan discontinuidades. Los elementos menos pesados, como silicio, aluminio, calcio, potasio, sodio yoxígeno, componen la corteza exterior.© Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. Se puede considera...
-
La respiración y los pulmones - (exposé gratuit en espagnol).
que cuidemos nuestros pulmones y los tratemos bien. Existen algunas enfermedades que pueden afectar a tus pulmones. Cuando se toma aire para respirar, los microorganismos puedenentrar en los pulmones. Algunos de estos microorganismos, como ciertos virus y bacterias, producen enfermedades como latuberculosis y la neumonía ; estas enfermedades no son muy frecuentes y suelen afectar a personas mayores haciendo que su respiración sea difícil. Algunos niños pueden padecer una enfermedad pulmonar qu...
-
Nutrición humana - ciencias de la naturaleza.
Las proteínas son nutrientes que no se almacenan en el organismo, por lo que es necesario incluirlas en la dieta diaria. La cantidad de proteínas que se debe ingerir cada díadepende de muchos factores, como la edad o el estado de salud. Por lo general, las necesidades proteicas de un adulto sano son aproximadamente 0,8-1 g/kg de peso ydía. Cuando se ingieren proteínas en exceso, lo cual es frecuente en países con dietas ricas en carne, las proteínas sobrantes se descomponen en compuestos product...
-
Bacteria - ciencias de la naturaleza.
2.3 Bacterias autótrofas y heterótrofas Respecto a la fuente de carbono que utilizan para nutrirse, las bacterias se pueden clasificar en autótrofas y heterótrofas. Las bacterias autótrofas (producen su propioalimento), lo obtienen del dióxido de carbono (CO 2). Sin embargo, la mayoría de las bacterias son heterótrofas (no producen su propio alimento) y obtienen el carbono de nutrientes orgánicos como el azúcar. Algunas especies heterótrofas sobreviven como parásitos, creciendo dentro de otros...
- La circulación de la sangre - (exposé gratuit en espagnol).
- Alimentación y respiración de las plantas - (exposé gratuit en espagnol).