21 résultats pour "palabra"
- Palabra - lengua y litteratura.
-
L'Eschatologie de Vatican II à aujourd'hui
lo que tenemos que amar), pero no por eso deja Dios de amarnos. Si no reconocemos esto, nosotros mismos dejamos de ser destinatarios de lo que esperamos porque la esperanza que nos trae Dios se manifiesta y se veri-fica (= se hace verdadera) allí donde no hay esperanza (Is 9, 1; cf., Mt 4,16). Por todo ello, la escatología es el discurso de la esperanza. Esperanza ¿en qué? En que Dios Amor lo sea todo en todos. Sólo Dios puede colmar de...
-
Lenguaje - lengua y litteratura.
Randy Snyder/AP/Wide World Photos Aunque muchos de los órganos humanos de la fonación tienen otras funciones (como la de comer), están perfectamente dispuestos para el habla, por lo que el lenguajehumano aparece como el mejor sistema de comunicación entre los seres vivos. En el acto de hablar, una corriente de aire sale de los pulmones y se ve modificada por lavibración o no de las cuerdas vocales (después de pasar por la laringe), por el movimiento de la lengua, el paladar y los labios. Las per...
-
Diccionario - lengua y litteratura.
El alemán Deutsches Wörterbuch (Diccionario alemán, 16 volúmenes, 1854-1960; edición revisada de 1965) fue iniciado por los hermanos Grimm, filólogos ambos, y constituye el gran diccionario normativo del alemán. Para el ruso son imprescindibles dos diccionarios: los cuatro volúmenes del Slovar’ russkogo iazyka (1957-1961), que es el más popular, y los diecisiete volúmenes del Slovar’sovremennogo russkogo literaturnogo iazyka (1950-1965), para la lengua culta y literaria. El primer diccio...
-
Figuras retóricas - lengua y litteratura.
entonación marca el énfasis de la lítotes. Después de una enumeración de esfuerzos y actividades realizadas, el emisor pregunta: “¿Te parece poco?”, con lo que seaproxima a la ironía. 2.7 Metonimia y sinécdoque Uso de una palabra o frase por otra con la que tiene una relación de contigüidad, como el efecto por la causa (la “dolorosa” , por la cuenta que hay que pagar), lo concreto por lo abstracto (“unos nacen con estrella...”), el instrumento por la persona que lo utiliza (“una de las mejores...
-
Lengua inglesa - idiomas.
El lingüista danés Otto Jespersen lo ha denominado la gran mutación vocálica; consistió en alterar la articulación de las vocales en relación con las posiciones de los labios yla lengua, que por lo general se elevó en un grado. Este hecho supuso que, de las 20 vocales que tenía el inglés medio, cambiaran 18. La escritura permaneció inalterable aconsecuencia de la aparición de la imprenta. Hasta entonces el inglés medio poseía una escritura más fonética; todas las consonantes se pronunciaban, mie...
-
Aranguren: objeto material de la ética - antología.
discursivamente deliberados) serían propiamente humanos. Aristóteles, por el contrario, pensaba que los malos movimientos que surgen en el alma constituyen ya una cierta imperfección, aunque sean reprimidos por ella:justamente por esto, tal sojuzgamiento o egkrateia no constituye virtud, sino solamente semivirtud. Le falta aquietamiento de la parte racional del alma, le falta laarmonía interior o sofrosin. Para el cristianismo, el problema era más difícil, porque tenía que contar con el fomes...
-
Acento - lengua y litteratura.
llanas, se convierten en llanas o esdrújulas al formar su plural: cartón/cartones, orden/órdenes. Como excepciones a la regla anterior, cambian al pasar al plural la sílaba acentuada régimen/regímenes o carácter/caracteres, porque, como se ha señalado antes, el español no tiene palabras simples sobresdrújulas. Ciertos términos admiten dos tipos de acentuación : atmosfera/ atmósfera, cantiga/cántiga, coctel/cóctel, meteoro/metéoro, uno de los cuales suele ser frecuente en textos escritos d...
-
-
Lengua francesa - idiomas.
de la lengua un instrumento muy cuidado, para que se expresara de forma clara y concisa cualquier razonamiento. Un paso decisivo para la normativa y la reforma delfrancés fue la compilación del Diccionario que patrocinó el cardenal Richelieu en el siglo XVII al fundar la Academia Francesa, en el año 1634. La Academia inició en 1639 laredacción oficial del Diccionario, que fue editado por primera vez en el año 1694, edición a la que han seguido otras nueve ediciones, la última en 1932-1935. Duran...
-
LA MORTE
sombres.Et j'attendis, cramponné au tronc comme un naufragé sur une épave.Quand la nuit fut noire, très noire, je quittai mon refuge et me mis à marcher doucement, à pas lents, à pas sourds,sur cette terre pleine de morts.J'errai longtemps, longtemps, longtemps. Je ne la retrouvais pas. Les bras étendus, les yeux ouverts, heurtant destombes avec mes mains, avec mes pieds, avec mes genoux, avec ma poitrine, avec ma tête elle-même, j'allais sansla trouver. Je touchais, je palpais comme un aveugle...
-
DE CÔMO DIEGO LAINEZ, PADRE DEL CID, PROBÔ DE LOS CUATRO HIJOS QUE TENIA, EL MAS VALIENTE
3 c· C6mo en la prueba de los fres hi}os el poema cobra mucha fuerza expresiva ? Que el Cid u el menor y bastardo 1) sea el ûltimo en la prueba no.c· es un acierto arlistico ? 4 c· C6mo, segUn las palabras de don Diego se puede de.finir {{l honra ? Comente en particular esa obligaci6n
-
Lenguas celtas - idiomas.
inflexión o la alternancia de las consonantes juegan un papel muy importante. Posee una escritura fonémica, con lo que desaparece la ambigüedad fonética; en muchasocasiones un hablante galés sabrá, a partir de su escritura, cómo se pronuncia una palabra que no haya visto antes. La letra w puede representar tanto una vocal como una consonante, y sin embargo la letra y siempre representa dos fonemas vocálicos. La consonante f representa un fonema labiodental fricativo sonoro como la v del cata...
-
Libro - lengua y litteratura.
antecedente directo de los actuales libros. El códice, que en un principio era utilizado por los griegos y los romanos para registros contables o como libro escolar, consistíaen un cuadernillo de hojas rayadas hechas de madera cubierta de cera, de modo que se podía escribir sobre él con algo afilado y borrarlo después, si era necesario. Entrelas tabletas de madera se insertaban, a veces, hojas adicionales de pergamino. Con el tiempo, fue aumentando la proporción de papiro o, posteriormente, perg...
-
Sustantivo - lengua y litteratura.
En la oración María ve la televisión, María es el sintagma nominal sujeto, constituido en este caso únicamente por un núcleo; televisión es el núcleo del sintagma nominal la televisión, que hace la función de complemento directo . Dentro de un sintagma nominal, el sustantivo puede ir acompañado y ser modificado por: a) Determinantes de cualquier tipo o artículos : ‘Esta’ casa me gusta. b) Adjetivos: El hombre ‘alegre’ resulta siempre agradable. c) Sustantivos: Han construido una nueva c...
-
Devoir CNED 5
3) Elige la respuesta falsa y justificala con el texto. La respuesta falsa es la b. La terminologia de los poetas no es compleja. 4) Da un ejemplo a partir del texto. El mar puede ser una buena fuente de inspiracion segun Pablo Neruda por el poema que recita entre las lineas 23 y 30. 5) Elige la respuesta correcta. La respuesta correcta es la c. El mar y una piedra. 6) Apunta tres frases que evocan las sensaciones de Mario al oir el poema que recita Pablo Neruda....
-
Versificación - lengua y litteratura.
5 PAUSAS Existen tres tipos de pausas métricas que, por lo general, deben coincidir con las gramaticales. La pausa mayor es la que se efectúa al final de la estrofa o de un periodoimportante de la misma. La pausa media se realiza en la mitad de estrofas simétricas como la octava y exige, por tanto, que el sentido sea completo. La pausa menorseñala el final del verso o de cada hemistiquio (cesura) cuando los versos son compuestos. Si existe encabalgamiento, es decir, el sentido de un verso se co...
-
-
Comunicación - ciencia y tecnologia.
Alfabeto semáforoLas 26 letras del alfabeto se representan mediante las posiciones de las banderas que se muestran en la figura. Algunas otras señalesindican el final de una palabra, la existencia de un error... Los números del 0 al 9 se representan con las mismas señales que lasutilizadas para las primeras diez letras, precedidas por una señal inicial de alerta. Las señales por medio de banderas manuales seutilizaron en tiempos para fines militares tanto en tierra como en el mar.© Microsoft Cor...
-
Clasificación - ciencias de la naturaleza.
Clasificación de los organismosLa clasificación de los seres vivos es motivo de controversia desde hace mucho tiempo. Arriba: El sistema aristotélico solo reconocíaplantas y animales, que se diferenciaban por el movimiento, el mecanismo de alimentación y la forma de crecimiento. Este sistemaagrupa procariotas, algas y hongos con las plantas, y protozoos móviles capaces de alimentarse con los animales. Centro: Elperfeccionamiento de las técnicas y los materiales de laboratorio puso de manifiesto...
-
Spanischer Film.
viele von ihnen gaben später selbst Unterricht: Regisseure wie Berlanga, Bardem, Carlos Saura, Pilar Miró und Víctor Erice sowie Aufnahmeleiter wie Luis Cuadrado, TeoEscamilla, José Luis Alcaine und Xabier Aguirresarobe. Gegen Ende der fünfziger Jahre erfolgte eine Liberalisierung des kulturellen Lebens, und Regisseure wie der in Spanien arbeitende Italiener Marco Ferreri ( El pisito, 1958; Die kleine Wohnung ) und Carlos Saura ( Los golfos, 1959; Die Straßenjungen ) debütierten mit Filmen, d...
-
Ilustración (artes gráficas) - artes.
5 SIGLOS XV Y XVI El primer libro ilustrado con texto impreso con tipos móviles fue probablemente Edelstein de Ulrich Boner, editado en 1461 por Albrecht Pfister en Bamberg, Alemania. Las recopilaciones de las fábulas de Esopo se encuentran entre los primeros libros ilustrados que aparecieron después de la invención de la prensa; el primer Esopo ilustrado,impreso por Johann Zainer en Ulm, Alemania, en 1476, ejerció una enorme influencia sobre las obras posteriores de este tipo. En Colonia (14...
-
Literatura brasileña - idiomas.
inserta en sus escritos antítesis, equívocos y juegos de palabras tomados de los modelos de Góngora y Quevedo. Su obra está recorrida por profundos dualismos:religiosidad y sensualismo, misticismo y erotismo, valores terrenos y aspiraciones espirituales. Manoel Botelho de Oliveira (1638-1711) publicó en 1705 Música del Parnaso (dividida en cuatro coros de rimas portuguesas, castellanas, italianas y latinas) con un contrapunto cómico presente en dos comedias: Hay amigo para amigos, y Amor, en...