598 résultats pour "geografía"
-
Pirineos - geografía.
2.700 m, aunque por encima de los 2.000 m predominan los pastizales y la vegetación herbácea formada por festucas, brecinas, tréboles alpinos y la mítica flor de lasnieves, el edelweis, entre otras. Así, en general, por encima del piso altitudinal donde prevalece una vegetación de encina y quejigo se encuentran las resistentes hayas, abetos y pinos silvestres quepueblan el piso montano; en el piso subalpino se extiende el pino negro y el brezal; y en el piso alpino predominan los musgos y líquen...
-
Desertización - geografía.
zonas, no es fácil en absoluto. Los desiertos y sus límites son dinámicos en escalas temporales apreciables por el hombre, debido a una pluviosidad muy variable de un día aotro, de una estación a otra, y por periodos de sequía que pueden durar décadas. Por ello, a veces resulta difícil, en la práctica, atribuir la desertización a factores humanoso determinar si se ha producido una genuina degradación natural de los recursos en ciertas regiones, como el Sahel, que padece una sequía más o menos pe...
-
Tsunami - geografía.
Tsunami arrasa TailandiaEdificios destruidos en la isla Phi Phi de Tailandia, después del terrible tsunami que arrasó el Sureste asiático en diciembre de 2004.Lana Slivar/Reuters/Corbis El peor desastre causado por un tsunami a lo largo de toda la historia tuvo lugar en diciembre de 2004, cuando un terremoto marino de magnitud 9,0 en la escala deRichter, originado en torno a la costa noroccidental de la isla indonesia de Sumatra, en el océano Índico, generó un tsunami que alcanzó las costas de 1...
-
Terciarización - geografía.
La terciarización es un fenómeno común a todas las economías desarrolladas, que se refleja en el aumento de servicios inmateriales, como por ejemplo la educación, lasalud, los seguros y las finanzas, la acción social, la investigación, la publicidad, los servicios personales (asesoría, informática…) y domésticos, o los relacionados con elmedio ambiente. La mayor parte de estos servicios, que durante décadas fueron organizados dentro de la esfera de la familia y del Estado social, hoy son ofrecid...
-
Folclore - geografía.
Ya en 1905 estudiosos daneses utilizaron el gramófono de Edison para registrar canciones de Dinamarca, Groenlandia y las islas Feroe. Entre los principales folcloristasescandinavos se encontraba el finlandés Antti Aarne, que colaboró en el desarrollo de procedimientos para establecer los elementos, el lugar de origen y la fechaaproximada de los cuentos populares. En 1910 Aarne creó un importante sistema para realizar un índice sobre cuentos populares, que posteriormente fue traducido yampliado p...
-
Barbados - geografía.
población son anglicanos; otros cultos importantes lo componen varias iglesias protestantes y los católicos. Mujeres de BarbadosVarias mujeres transportan, en cajones de madera, la pesca del día. La población de Barbados es de 281.968 habitantes (2008).George Leavens/Photo Researchers, Inc. La educación es gratuita entre los 5 y 16 años. En el curso 2000 había 24.225 alumnos en enseñanza primaria y 20.866 en secundaria. Se estableció una Universidad de lasAntillas en Bridgetown en 1963. Celebrac...
-
Moscú - geografía.
Palacio del Kremlin, MoscúEl Palacio del Kremlin, terminado en 1849, es el edificio más importante dentro de los muros del Kremlin. Fue construido durante elreinado de Nicolás I y fue también la sede del Soviet Supremo o Parlamento de la antigua URSS.Soviet Life Magazine Entre los edificios existentes en el Kremlin, en la actualidad convertidos principalmente en museos, destacan la catedral de la Asunción y la catedral del Arcángel San Miguel—con cinco cúpulas doradas cada una de ellas—, y la ca...
-
Migración - geografía.
necesaria para mantener el desarrollo económico y aumentar la población activa y los ingresos en seguridad social; y el enriquecimiento cultural. Entre los efectos negativoscabe mencionar la difícil integración social y absorción laboral ante excesivos flujos migratorios; los conflictos y tensiones sociales provocadas por actitudes xenófobas yracistas; y el aumento de la inmigración ilegal o irregular. La expresión ‘fuga de cerebros’ se refiere a la emigración de personas con un elevado nivel ed...
-
-
Belice - geografía.
4 POBLACIÓN Y EDUCACIÓN Plaza de Belmopan, BeliceLa imagen muestra una vista panorámica de la plaza principal de Belmopan, capital de Belice. La ciudad fue reconstruida en la décadade 1960 tras la destrucción a que fue sometida la antigua capital, Ciudad de Belice (Belize City), por un huracán en 1961.Chris R. Sharp/D. Donne Bryant Stock La mayoría de la población de Belice desciende de la mezcla racial. El mayor grupo es de ascendencia africana. Otros grupos son indígenas americanos, principal...
-
Telecomunicación - geografía.
ficheros se utiliza para enviar ficheros de datos de un dispositivo a otro. El software de la computadora central identifica a ésta como tal, al tiempo que controla el flujo de información entre los dispositivos conectados a ella. El software de red permite a los dispositivos conectados a una red de computadoras intercambiar información. 3 APLICACIONES Los tres grupos principales de aplicaciones de telecomunicación son: computadora principal con terminales, transferencia de ficheros y red...
-
Atlas - geografía.
En el ámbito hispanoamericano, el Atlas Universal Aguilar (1954) fue el primer gran atlas general editado originalmente en español. Después aparecieron otros, como el Atlas de la enciclopedia Larousse (1984), el Gran atlas ilustrado del mundo de Plaza & Janés (1992) y el Nuevo Atlas del Mundo de Planeta (1996). Con el paso de los años se han llevado a cabo actualizaciones de estas obras cartográficas; así, en 1969 se realizó una segunda versión del Gran atlas Aguilar en 3 volúmenes y un...
-
Glaciar - geografía.
Principales tipos de erosiónLa erosión se identifica como una de las principales manifestaciones de la actividad geológica externa de la Tierra. Por lo general, seconsidera que es responsable del allanamiento de las formas del relieve con el paso del tiempo, originando en ocasionesespectaculares modificaciones en el paisaje geográfico. Existen distintos agentes geológicos externos y por ello diferentes tipos deerosión, entre los que se pueden destacar: la erosión eólica, la glaciar, la fluvial y...
-
Comercio - geografía.
de cien durante el siglo XVII. A medida que crecía el comercio a larga distancia aparecían nuevas formas de organizaciones comerciales. Al principio, las asociaciones informales dieron lugar aasociaciones legales. Por ejemplo, en Holanda, a partir del año 1500 era normal que los propietarios de los barcos fueran los accionistas, y no los capitanes de los barcos.La aparición de las acciones rompió las barreras sociales existentes entre las distintas clases de comerciantes, permitiendo que los ind...
-
Suazilandia - geografía.
Aunque actualmente no exista una deforestación apreciable, la demanda de madera para utilizar como combustible va en aumento. En 2005, el 31,2% de la superficieestatal estaba arbolada. La sequía y las inundaciones eventuales son dos persistentes problemas en el país. 3 POBLACIÓN Ceremonia Umhlanga, SuazilandiaEstas personas están reunidas para la celebración de la Umhlanga, que tiene lugar en Suazilandia. En ella, numerosas mujeres suazissolteras bailan para el rey del país.Jason Laure La pobla...
-
Refugiados - geografía.
Refugiados al final de la Guerra CivilEn 1939, en los días finales de la Guerra Civil española, miles de personas, no sólo combatientes, se vieron obligados a traspasar lafrontera española con Francia situada en Cataluña. El dolor provocado por la penosa huida ante el decidido avance de los ejércitosfranquistas se ve reflejado en el rostro de la mujer que aparece en primer plano en esta fotografía.Mike Corrado Collection/Hulton Deutsch/Corbis A lo largo de los tiempos, la opresión y las catástro...
-
Ecosistema - geografía.
Todos los medios y ecosistemas naturales se enfrentan ahora a una dificultad sin precedentes: la humanidad. El ser humano ha comprimido en unos pocos siglos cambiosque en su ausencia hubiesen exigido miles o millones de años. Las consecuencias de estos cambios están todavía por ver. A continuación se describen los impactos másimportantes de la actividad de los seres humanos sobre los ecosistemas ( véase Impacto ambiental). 4.1 Destrucción y fragmentación de hábitats La influencia más directa...
-
-
Tokio - geografía.
entre los puertos japoneses, ya que solo canaliza un pequeño porcentaje del tráfico total del país.Jtb Photo Communications Inc /Photolibrary El advenimiento de la era Meiji (1868-1912) trajo consigo la construcción de una red nacional de ferrocarriles cuyo núcleo se situó en Tokio. De la ciudad parten lascarreteras principales que la unen con todos los puntos importantes del Japón, además de una compleja red de líneas secundarias que la comunican con las zonas cercanasdel interior. Por las prin...
-
Deforestación - geografía.
las áreas boscosas de Inglaterra ya estaban deforestadas. A mediados del siglo XVII en la península Ibérica había desaparecido el 75% de los bosques. En la Europacontinental y en América del Norte, la deforestación se aceleró durante los siglos XVIII y XIX, con el fin de despejar tierras y dedicarlas a cultivos alimentarios paraabastecer a las ciudades industriales y hacer frente a las necesidades de combustible y de materiales de construcción. Desde entonces, la creciente productividad agrícola...
-
América - geografía.
una baja densidad de población y alberga grupos indígenas que para su subsistencia practican la pesca, la caza y la recolección. Bajo un clima cálido y húmedo se desarrollala selva amazónica, rica en especies animales. Región de Brasilia: comprende el relieve de mesetas, cortadas por los valles de los afluentes del Amazonas y del Plata, y sierras del antiguo escudo o macizo Brasileño. Los principales núcleos de población tienen localización costera. En el litoral norte predomina la población ne...
-
Cueva - geografía.
la isla de Lanzarote, son ejemplos excepcionales. Por último, el efecto del viento es responsable en parte de la formación de pequeñas cuevas situadas, casi únicamente, en zonas desérticas o semidesérticas. La acción de laarena arrastrada por el viento es una de las fuerzas involucradas en la creación de grutas y cuevas en salientes y acantilados. 3 DETECCIÓN DE CUEVAS La presencia de cuevas en zonas calizas puede detectarse gracias a pistas suministradas por la topografía del terreno. En estas...
-
Volcán - geografía.
Volcán Stromboli, islas EoliasStromboli es una de las islas que constituyen el grupo insular siciliano de las Eolias (también denominadas Lípari), famosa por elvolcán activo que la originó. Su población se concentra en unas pocas aldeas de tamaño reducido.C. Falco/Photo Researchers, Inc. Algunos volcanes son mucho más activos que otros. Se puede decir que algunos se encuentran en estado de erupción permanente, al menos en el presente geológico. ElStromboli, en las islas Lípari cerca de Sicilia,...
-
Mauritania - geografía.
Paisaje de MauritaniaEste país se localiza por completo dentro del Sahara, a excepción de una estrecha franja en el sur. En el centro de su territoriodesértico, se alzan espectaculares mesetas de areniscas. Las precipitaciones anuales oscilan desde menos de 130 mm hasta unos 660mm.Nik Wheeler/Corbis El 80% de Mauritania se encuentra en el Sahara, y años de sequía combinados con la sobreexplotación del pastoreo y la deforestación están incrementando el riesgo dedesertización que corre el país. La...
-
Industrialización - geografía.
continuados acaecidos a lo largo de todo el siglo XIX, y aunque el ritmo de desarrollo fue desigual, parece inexacto limitar el proceso de desarrollo a un periodo concreto. 2.2 La teoría del atraso relativo de Gerschenkron Alexander Gerschenkron rechazaba el historicismo del modelo de take-off de Rostow debido a su debilidad teórica y empírica. Para suplir estas deficiencias creó el concepto de atraso relativo, afirmando que el proceso de desarrollo de un país de industrialización tardía dife...
-
Namibia - geografía.
sequías y cazas intensivas. A lo largo de la década de 1970, la fauna de Namibia estuvo expuesta a altos niveles de caza furtiva por parte de los habitantes de las zonas rurales, que necesitaban tantoel alimento que les proporcionaban los animales salvajes como el dinero que obtenían con sus pieles. En la década de 1980, la administración dio con una solución creativadel problema. Comenzó a contratar a personas de las comunidades locales para que espiaran y denunciaran a los cazadores furtivos y...
-
-
Gabón - geografía.
mineros, ha ido aumentando la presión para la explotación forestal.Hagos Legesse La riqueza minera de Gabón le ha proporcionado uno de los más altos niveles de vida de África y ha mantenido los bosques a salvo de la presión explotadora. Comoresultado, aproximadamente el 81,4% (2005) de la superficie de Gabón permanece cubierta por bosques, con una fauna abundante. Su población de elefantes se encuentraentre las mayores y más estables del mundo. Las áreas protegidas cubren el 14,4% (2007) del paí...
-
Burundi - geografía.
Población de BurundiEl 89% de la población de Burundi es rural; la mayoría de la gente vive en grupos familiares dispersos por las regiones montañosas.Jean Gaumy/Magnum Photos La población era de 8.691.005 habitantes (según estimaciones para 2008), con una densidad de 339 hab/km², una de las más altas en África. La población es rural en un89%; la mayoría de la gente vive en grupos familiares dispersos por las regiones montañosas, mientras que el hábitat concentrado en pueblos es poco habitual. L...
-
Glaciación - geografía.
4 LA EROSIÓN GLACIAR Los glaciares pueden erosionar las rocas por tres mecanismos diferentes. La abrasión es realizada por las partículas rocosas transportadas en la base de un glaciar, quedesgastan el lecho sobre el que se desplaza produciendo pequeñas hendiduras o estrías, así como unos finos sedimentos conocidos como harina de roca. Este material da alos ríos que fluyen desde los glaciares una característica coloración verdosa. En segundo lugar, las esquinas afiladas o bordes de las grandes...
-
Chad - geografía.
El desértico ChadEl país tiene un clima tropical seco. El Sahara ocupa la mitad norte del territorio, por lo que la zona es calurosa y árida, predominandolas condiciones desérticas.Shaw McCutcheon/Bruce Coleman, Inc. Chad tiene un clima tropical seco. La zona norte es calurosa y árida y predominan las condiciones desérticas. El área central tiene tres estaciones: calurosa desde marzohasta julio, lluviosa desde julio hasta octubre, con precipitaciones medias entre 250 y 750 mm y fresco durante el...
-
Eritrea - geografía.
En 2008 Eritrea tenía una población estimada de 5.028.475 habitantes, lo cual daba una densidad de 41 hab/km² aproximadamente. La población rural de Eritrea suponeaproximadamente el 80% del total, y los cultivos y el pastoreo son las principales formas de subsistencia. Las ciudades más importantes son: Asmara, capital del país yciudad con mayor número de habitantes, los puertos de Massawa y Āseb, así como Keren, Nak'fa, Ak'ordat y Teseney. Iglesia de Santa María, AsmaraLa iglesia de Santa María...
-
Jamaica - geografía.
Población jamaicanaLa población de Jamaica es ante todo de origen africano o mestiza (con europeos), descendiente de los esclavos traídos a la isla entrelos siglos XVII y XVIII. Aproximadamente la mitad de los habitantes del país reside en áreas rurales y el 18% de la población activajamaicana está vinculada a la producción agrícola.Susan McCartney/Photo Researchers, Inc. La población de Jamaica es ante todo de origen africano o mestiza (con europeos), descendiente de los esclavos traídos a la i...
-
Guyana - geografía.
Una importante amenaza a las posibles tierras protegidas es la autopista que une Brasil con la costa de Guyana y las concesiones aprobadas por el gobierno a lo largo deesta carretera. Hay compañías extranjeras compitiendo por obtener grandes contratos de explotación forestal en el interior. Los intereses mineros, especialmente por el oroy los diamantes, se enfrentan a los planes de conservación. En 1995, una concesión minera de oro derramó agua de desecho tratada con cianuro en el Esequibo, de 1...
-
Lesoto - geografía.
año 2000 y se finalizará en 2017. 2.1 Temas medioambientales Gran parte de Lesoto está dedicada permanentemente al pastoreo, y existe un problema de erosión debido al incontrolado abuso de esta actividad. El bajo contenidoorgánico de gran parte del suelo lo hace poco fértil, y el crecimiento de la población aumenta aún más la presión sobre las tierras de cultivo. Aunque en Lesoto no haybosques, se ha llevado a cabo una escasa reforestación. Sin embargo, es insuficiente para responder a la creci...
-
-
Biodiversidad - geografía.
Las áreas ricas en especies endémicas pueden ser lugares de especiación activa o de refugio de especies muy antiguas; sea cual sea su interés teórico, es importante parala gestión práctica de la biodiversidad identificar estas áreas discretas con proporciones elevadas de endemismos. Por definición, las especies endémicas de un lugardeterminado no se encuentran en ningún otro. Cuanto menor es el área de endemismo, mayor es el riesgo de que las especies endémicas sufran cambios de población deorig...
-
Malí - geografía.
Terreno de Malí azotado por el vientoUna tormenta de viento envía asfixiantes nubes de polvo que ruedan por el terreno llano de Malí. La sequía es una amenazaconstante para este país cálido y seco situado en África occidental.Jeremy Hartlley/Panos Pictures El medio ambiente de Malí sufre las consecuencias de un rápido crecimiento de la población y de una continuada sequía que dura ya décadas. Malí tiene una de las tasasanuales de natalidad más altas del mundo, 49,40 nacimientos por cada 1.000 ha...
-
Descubrimientos y exploraciones - geografía.
4 EDAD MEDIA Kublai Kan y Marco PoloEsta imagen francesa del siglo XV muestra a Kublai Kan, emperador de la dinastía Yuan de China, ofreciendo su sello de oro a losPolo. El famoso relato de Marco Polo sobre su trabajo al servicio de Kublai Kan fue el primer precedente importante de un contactoentre China y la Europa cristiana. El propio Kublai finalizó la conquista de China y se interesó por la cultura de este país.Bibliothèque Nationale, Paris/Bridgeman Art Library, London/New York Durante la...
-
Togo - geografía.
pastoreo y vive en pequeños pueblos. Lomé, cuya población (según estimaciones para 2003) asciende a 799.000 habitantes, es la principal ciudad, el puerto más destacadoy la capital. Otras ciudades importantes son Sokodé (51.000 habitantes), Lama-Kara (41.000 habitantes) y Kpalimé. 3.2 Lenguas oficiales y habladas y religión El francés es el idioma oficial de Togo y se utiliza en asuntos gubernamentales y comerciales. El ewé y el kabre son las principales lenguas africanas que se hablan en lasesc...
-
Pekín - geografía.
Fundada hace más de 2.000 años, Pekín ha sido la capital de China los últimos 700. Es el centro político, cultural e intelectual estatal,así como la principal metrópoli industrial y comercial. También es la segunda ciudad más grande del país, después de Shanghai.R.A. Mittermeier/Bruce Coleman, Inc. Pekín, como muchas otras ciudades chinas, tiene serios problemas de contaminación atmosférica e hídrica. El rápido crecimiento de la población y de la construcción deedificios, junto a una amplia y no...
-
Kazajstán - geografía.
varía desde -19 ºC hasta -4 ºC de promedio, mientras que la temperatura diaria en julio oscila entre 19 ºC y 26 ºC de promedio. En el verano las temperaturas puedenalcanzar los 45 ºC, y en invierno bajar a los -45 ºC. Kazajstán es el hábitat de algunas especies exclusivas o endémicas, como el antílope saiga que está protegido pordecreto gubernamental. 3 TEMAS MEDIOAMBIENTALES Kazajstán presenta graves problemas medioambientales y de salud como resultado de la Guerra fría. Existen altos niveles...
-
Capitalismo - geografía.
sistema en el que predominaba lo comercial o mercantil, es decir, cuyo objetivo principal consistía en intercambiar bienes y no en producirlos. La importancia de laproducción no se hizo patente hasta la Revolución industrial que tuvo lugar en el siglo XIX. Sin embargo, ya antes del inicio de la industrialización había aparecido una de las figuras más características del capitalismo, el empresario, que es, según Schumpeter, elindividuo que asume riesgos económicos. Un elemento clave del capitalis...
-
Mozambique - geografía.
desciende de los 1.422 mm en el norte hasta los 762 mm del sur. 2.4 Vegetación y fauna Elefante africanoLos grandes elefantes africanos (Loxodonta africana), cuyos colmillos por sí solos pueden llegar a pesar más de 45 kg, son notablesno solo por su tamaño sino también por su singular medio de comunicación. Los adultos pueden "hablar" entre ellos a distancias decientos de kilómetros, utilizando sonidos de baja frecuencia, análogos a las canciones de las ballenas, que están por debajo del límite...
-
-
Uganda - geografía.
Uganda tiene una gran variedad de vida vegetal, desde el árbol mvuli y la hierba de elefante de la meseta de Uganda hasta los arbustos espinosos secos, acacia y euforbiadel suroeste. El país también proporciona un buen hábitat a numerosos animales, algunos de los cuales están protegidos en parques nacionales. El chimpancé habita lasselvas y en las praderas se pueden encontrar el elefante y el rinoceronte, así como el león y el leopardo. 2.4 Temas medioambientales Parque nacional KabalegaEl Parq...
-
Ruanda - geografía.
Los principales recursos minerales son la casiterita (mineral de estaño), el tungsteno, el berilio y el oro. Actualmente las grandes reservas de gas natural descubiertas cercade la frontera con la República Democrática del Congo están en proceso de explotación. 2.4 Temas medioambientales Ruanda es uno de los países menos desarrollados y más pobres del mundo, en parte debido al conflicto étnico que ha bloqueado al país durante la década de 1990. Lainestabilidad política ha provocado interrupcion...
-
Níger - geografía.
El clima de Níger es cálido y, en la mayor parte de las áreas, seco. Las precipitaciones, que en el norte son insignificantes, llegan hasta los 813 mm anuales en el sur, dondehay una temporada de lluvias desde junio hasta octubre. La temperatura en Niamey alcanza un promedio anual de 29,4 ºC. 2.2 Flora y fauna La región desértica del norte de Níger tiene muy poca vegetación. En el sur hay una extensa sabana y en las tierras bajas crece una gran variedad de árboles como elbaobab, el tamarindo, e...
-
Madagascar - geografía.
Cascada en MadagascarLos ríos de Madagascar que corren hasta el océano Índico son cortos y rápidos y con frecuencia descienden desde las tierras altas encascadas. En la imagen, una de las cascadas que se pueden encontrar en el Parque nacional Ranomafana.FPG International, LLC Los mayores ríos de Madagascar son: Betsiboka, Tsiribihina, Mangoky y Onilahy; todos ellos nacen en las tierras altas cerca de la costa este y fluyen hacia el oeste hasta elcanal de Mozambique a través de fértiles valles. E...
-
Londres - geografía.
Templo hindú en LondresEl Shri Swaminarayan Mandir es el templo hindú más grande construido fuera de India.Jon Arnold/age fotostock La llegada de inmigrantes ha contribuido considerablemente a cambiar la composición étnica de la población de la ciudad. El 46% de la población perteneciente a minoríasraciales de Inglaterra vive en Londres, y se calcula que en uno de cada cinco hogares, el inglés no es la lengua materna. Aunque esta mezcla racial ha producido enocasiones enfrentamientos y tensiones...
-
Antártida - geografía.
La península Antártica es el hogar del pingüino de Adelia, que pasa gran parte de su vida en las banquisas de las aguas cercanas a lapenínsula y regresa a la tierra firme para aparearse. La península constituye el extremo más septentrional de la Antártida y seextiende más allá del círculo polar antártico, hacia Sudamérica.Art Wolfe/Tony Stone Images La Antártida actual sufre una etapa glaciar. El futuro desarrollo económico de este continente cubierto de hielo es muy poco probable. La explotació...
-
Angola - geografía.
que se consumen en el país. El proceso de erosión del suelo y de desertización se ha acelerado debido a la pobreza de las técnicas agrícolas; como consecuencia, los ríos ylas presas se han colmatado de sedimentos. La deforestación, provocada sobre todo por el suministro de madera tropical al mercado internacional, está diezmandorápidamente los bosques tropicales del norte y constituye una amenaza para la biodiversidad. Existe una zona protegida de parques y reservas naturales, pero carece de fon...
-
Minería - geografía.
Minerales industriales : incluyen los de potasio y azufre, el cuarzo, la trona, la sal común, el amianto, el talco, el feldespato y los fosfatos. Materiales de construcción : incluyen la arena, la grava, los áridos, las arcillas para ladrillos, la caliza y los esquistos para la fabricación de cemento. En este grupo también se incluyen la pizarra para tejados y las piedras pulidas, como el granito, el travertino o el mármol. Gemas : incluyen los diamantes, los rubíes, los zafiros y las esmeralda...
-
-
Somalia - geografía.
extinción, la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies en Peligro (CITES), el organismo mundial que regula el comerciode animales salvajes, prohibió la venta de marfil.Stephen Krasemann La vegetación se compone fundamentalmente de grupos de raquíticos arbustos espinosos y acacias. La superficie boscosa supone tan sólo un 11,2% del total. En las laderasde las montañas crecen árboles autóctonos de los que se obtienen el incienso y la mirra, mientras que en la parte meridional del paí...
-
Zambia - geografía.
Yacimiento de cobre en ZambiaLas ricas vetas minerales del Copperbelt (cinturón del cobre) han tenido una importancia capital en la historia moderna de Zambia. ElCopperbelt se extiende hacia el oeste de Zambia central desde el sur de la República Democrática del Congo y contiene algunos delos mayores yacimientos de cobre de África. La producción en 2004 fue de 426.900 toneladas.Jason Laure/Woodfin Camp and Associates, Inc. La mayor parte del país tiene una vegetación de sabana —praderas salpicad...